Talavera ya tenía «insuficiencia de liquidez» en 2018, según la auditoría

El concejal de Hacienda asegura que a mediados de 2019 había 7,7 millones en facturas sin pagar a proveedores

El concejal de Hacienda, Luis Enrique Hidalgo, habla con los periodistas por videoconferencia Ayto.

ABC

El concejal de Hacienda de Talavera de la Reina , Luis Enrique Hidalgo, asegura que «en 2018 ya había insuficiencia de liquidez para hacer frente a los pagos» en el Ayuntamiento, según ha comprobado la auditoría que se está haciendo de las cuentas municipales.

Hidalgo dice que los análisis de los diferentes indicadores prueban «la insuficiencia de fondos líquidos para hacer frente a los pagos». «Ya habíamos constatado que no existía liquidez, una situación que ya se pone de manifiesto a 31 de diciembre de 2018», añade.

El concejal afirma que cuando el actual Gobierno local, del PSOE, tomó posesión el 14 de junio de 2019, la administración local ya acumulaba 7,7 millones de euros en facturas sin pagar a proveedores . En la actualidad, el importe total de remanente de tesorería para gastos generales, que no se ha utilizado para los fines que marca la ley, es de 7.235.612 euros.

Además, Hidalgo recuerda la «losa que va a suponer la sentencia de los Planes de Empleo, y que parece que a algún partido de la oposición se le ha olvidado ya». El fallo judicial condena al Ayuntamiento de Talavera a pagar más de 12 millones de euros por «la mala gestión de los recursos municipales por parte del anterior equipo de Gobierno».

«Mientras que muchos ayuntamientos del país habían acumulado hasta 2019 superávit, y otras entidades locales tenían depósitos, el Ayuntamiento de Talavera vivía al día, no tenemos superávit en ninguna cuenta ni en ningún depósito, en definitiva, no teníamos un duro», lamenta el concejal de Hacienda.

Hay que recordar que la auditoría externa para conocer todos los detalles de las cuentas municipales se acordó en el pleno de septiembre y fue una propuesta de Vox. Hidalgo reconoce que para este año se prevé una «menor recaudación en los ingresos municipales» debido a diversos factores: la caída de otros ingresos, un posible menor índice recaudatorio, la no existencia de recaudación de tasas en las Ferias de San Isidro y las del periodo de estado de alarma de terrazas o instalaciones deportivas.

Asimismo, recuerda que el Ayuntamiento ya ha procurado la exención de un trimestre de la tasa de basura y por ocupación de la vía pública a los locales que han tenido que cerrar por el coronavirus.

PP: hay «falta de transparencia» con los informes, que no se conocen

Por su parte, el presidente del PP de Talavera y portavoz del grupo municipal, Santiago Serrano, denuncia la «falta absoluta de transparencia» del Ayuntamiento, ya que el concejal de Hacienda hace alusión a informes «que no ha trasladado a la oposición ni ha presentado públicamente».

Serrano también tira de hemeroteca y asegura que en el año 2011, cuando el PP ganó las elecciones en Talavera y entró a gobernar, el Ayuntamiento «tenía una deuda de 60 millones, imputables al PSOE y los 12 años de su gestión», mientras que el PP «redujo esa deuda de 60 a 35 millones, y además se consiguieron más de 25 millones de fondos europeos de inversión directa en la ciudad».

Por último, Serrano cree que aprobar de forma definitiva el presupuesto municipal para este año, tal y como pretende el PSOE, es una «irresponsabilidad total» porque «las cuentas no contemplan la realidad de la ciudad tras el impacto del Covid-19».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación