Talavera tendrá 15 actos procesionales y numerosos culturales en Semana Santa

La fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, crece en número de visitantes

Ángel Mariano García-Loarte, Jaime Ramos y Felipe Díaz-Guerra Ayto

ABC

El alcalde, Jaime Ramos, presentó este martes, junto con el presidente de la Junta de Cofradías, Ángel Mariano García-Loarte, y el vicario de Talavera de la Reina , Felipe Díaz-Guerra, la programación que han elaborado conjuntamente el Ayuntamiento de Talavera y la Junta de Cofradías, con motivo de la Semana Santa 2017, así como la revista oficial de la Junta de Cofradías, «Talavera Cofrade» que edita su undécima publicación.

Según recordó el alcalde de Talavera, la Semana Santa talaverana está declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional y gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Cofradías se ha convertido en todo un referente en Castilla-La Mancha, «ya que cada vez son más los talaveranos que viven nuestra Semana Santa llenando las calles de Talavera para ver desfilar los diferentes pasos y procesiones».

Ramos también señaló que en los últimos años ha crecido el número de visitantes que acuden a la ciudad en Semana Santa, «circunstancia que repercute en nuestro turismo y en nuestra economía local». En este sentido el alcalde explicó que «el año pasado más de 600 personas pasaron por la Oficina de Turismo solicitando información específica sobre los actos de Semana Santa».

En este sentido, destacó que la Semana Santa talaverana cuenta con una singularidad especial que es la Procesión de la Comarca «única en España», que reúne a las hermandades y cofradías de distintos municipios de la comarca talaverana en una procesión «que no tiene parangón en nuestro país y que estrecha aún más los lazos que nos unen con todos y cada uno de ellos».

Ciclo de Música Sacra

Entre las actividades programadas de especial singularidad, Ramos también mencionó el Ciclo de Música Sacra, «que se ha convertido en uno de los mejores de España y que este año será el más importante de todos los programados hasta ahora» por la calidad de las actuaciones previstas, que además consolida este Ciclo y «constata la gran afición que existe en Talavera hacia este género».

Por su parte, el presidente de la Junta de Cofradías, Ángel Mariano García-Loarte destacó que la Semana Santa talaverana cuenta con dos exposiciones (una de fotografía y otra de arte cofrade) , una representación teatral sobre la Pasión de Jesús, dos certámenes nacionales de bandas de cornetas y tambores y de cerámica, un concierto de música cofrade, seis conferencias, un pregón de Semana Santa y un ciclo de música sacra con 13 conciertos.

Además en la programación también se han previsto rutas gastronómicas para que los establecimientos hosteleros ofrezcan guisos, tapas, raciones o postres propios de esta época del año, que se ofrecerán en los locales hosteleros adheridos a esta campaña durante la Semana Santa.

En cuanto a los actos religiosos, García-Loarte explicó que el pasado viacrucis del miércoles de ceniza, se unirá otro el Viernes Santo, así como tres traslados procesionales (Virgen de la Paz, Santo Sepulcro y Soledad y Cristo de la Espina), una procesión infantil y nueve procesiones penitenciales con 12 cofradías , a las que se sumarán otras once el Domingo de Ramos en la Procesión de la Pasión del Señor en la Comarca de Talavera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación