Talavera retoma este otoño las rutas de senderismo y continúan las de piragua
El 20 de noviembre se llevará a cabo una visita a Santa Catalina
La concejal de Turismo, Artesanía y Comercio, María Jesús Pérez, coincidiendo con la efeméride del Día Mundial del Turismo, ha informado este lunes de que las actividades de la época otoñal estarán centradas en las rutas en piragua , muy demandadas durante la pandemia, y las rutas de senderismo , «que retomamos con mucha ilusión después de que el COVID-19 nos rompiese todos los planes que teníamos en 2020».
Las rutas son gratuitas y para participar será necesario inscribirse en la Oficina de Turismo (Ronda del Cañillo esquina calle Carnicerías) desde el lunes anterior a la realización de cada una de las actividades, informó el Ayuntamiento.
También se está trabajando en nuevas actividades para «llevar el turismo a los barrios», otras que tienen que ver con la cerámica y alguna «sorpresa» para las fechas navideñas.
La Oficina de Turismo tiene también horario de tarde desde el pasado 20 de septiembre. El horario será de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas de lunes a viernes. Y los fines de semana, se mantendrá el horario exclusivo de mañana.
Club Talak
La Concejalía de Turismo, Artesanía y Comercio vuelve a colaborar con el Club Talak para llevar a cabo tres rutas en piragua, para las que habrá una capacidad de 26 personas debido a la cantidad de piraguas que hay actualmente en el club.
Así, las rutas se inician el próximo viernes, 1 de octubre, a partir de las 19.45 horas, con ‘Atardecer en piragua’. La siguiente actividad, ‘Explora el Tajo’ se realizará el 24 de octubre a partir de las 12.00 horas y va a recorrer parte del río por su parte más natural, en la zona del Puente del Príncipe. La última será la ‘Ruta por el Puente de Castilla-La Mancha’, el día 30 de octubre a las 12.00 horas, en la que los participantes subirán hacia el puente, «disfrutando de todo el atractivo natural y tan desconocido que hay en esta zona».
En cuanto a las actividades relacionadas con senderismo, se han elegido rutas dentro de la Red de Senderos de la Diputación de Toledo, comenzando el domingo 17 de octubre visitando el valle del Tiétar y La Iglesuela. El sábado 23 se realizará una visita a Ciudad de Vascos y el 7 de diciembre, la Garganta de las Lanchas con visita al Centro de Interpretación de Robledo del Mazo.
Estas actividades continúan el 21 de noviembre con una ruta por la Sierra de San Vicente en la que se visitará el castillo, la ermita, el pozo de las nieves y el convento. El 28 de noviembre se visitará Valdeverdeja y el valle de los Pozos y el 12 de diciembre se pondrá fin a estas actividades con una ruta por Castillo de Bayuela y la iglesia de San Andrés.
El próximo 20 de noviembre, coincidiendo con la efeméride del Día del Patrimonio, que se celebra el día 18 del mismo mes, se llevará a cabo una visita a Santa Catalina, algo muy demandado. Como en el resto de actividades, se deberá hacer una inscripción previa en la Oficina de Turismo y la actividad será gratuita.
Noticias relacionadas