Talavera presenta nuevas alegaciones al Esquema de Temas Importantes del Tajo

En el documento que se les ha hecho llegar se explican las aportaciones, observaciones y sugerencias del Ayuntamiento, así como los puntos clave que este Consistorio reclama al Ministerio para la Transición Ecológica

Reunión de trabajo con técnicos ABC

ABC

El equipo de Gobierno en Talavera de la Reina ha informado al resto de grupos municipales y colectivos ciudadanos de los avances en las alegaciones al Esquema de Temas Importantes del Tajo (EpTI ), de la Demarcación hidrográfica del río Tajo.

Según ha informado este miércoles el ayuntamiento de Talavera en nota de prensa, en el documento que se les ha hecho llegar se explican las aportaciones, observaciones y sugerencias del Ayuntamiento, así como los puntos clave que este Consistorio reclama al Ministerio para la Transición Ecológica en torno a este texto.

Tras la primera reunión de trabajo, mantenida entre la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, y el técnico responsable del asesoramiento sobre las alegaciones al ETI, Miguel Ángel Sánchez, y este miércoles con el concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, han continuado las reuniones con otros colectivos, encuentros en los que también ha estado presente el técnico asesor para detallar todos los aspectos concernientes a este tema.

En términos generales, el edil ha sostenido que esta ronda de contactos para dar a conocer el trabajo técnico y de asesoramiento marca «el desarrollo estratégico de la ciudad», que está «íntimamente vinculado con el Tajo».

Así, De la Llave se ha referido a la necesidad de identificar las zonas de riesgo de inundación, así como la pertinente medición de la absorción y evacuación, señalando a los arroyos de las Parras, Bárrago o Boladiel.

Además, el concejal ha subrayado la importancia de la «rehabilitación medioambiental del conjunto del río», debido a las consecuencias que se vienen estudiando y apreciando, y que serán más acentuadas debido al cambio climático.

En otro orden, el concejal ha hablado de los caudales ecológicos, un aspecto que se lleva reclamando como prioridad para este río y que, actualmente, no está cumpliendo con lo que marcan las recomendaciones europeas respecto a la Directiva Marco del Agua.

También, en lo que se refiere al río Alberche, el edil ha explicado que solicitarán la realización de un estudio integral sobre este afluente del Tajo, también con paso por Talavera, así como que se aborde detalladamente el tramo entre Picadas-Cazalegas.

Finalmente, en referencia al trasvase Tajo-Segura, De La Llave ha expuesto que «el trasvase cero sigue siendo uno de los objetivos prioritarios del equipo de Gobierno».

«Para avalar y constatar el impacto medioambiental del Acueducto Tajo-Segura se va a solicitar un análisis exhaustivo de la cabecera, concretamente los embalses Entrepeñas y Buendía, al igual que las consecuencias y el impacto del mismo en las aportaciones anuales al Alberche», ha finalizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación