El POM de Talavera necesita actualizarse

Carrillo apuesta por un modelo urbanístico sostenible hacia una «ciudad más compacta»

Hospital de Talavera Abel Martínez

ABC

El Plan de Ordenación Municipal (POM) de Talavera necesita una actualización. Porque el modelo ha variado y tiende a una «mayor sostenibilidad y viabilidad en las actuaciones, a una ciudad compacta y a regenerar los tejidos urbanos existentes». Así lo dijo este martes el concejal de Planificación Urbana y Accesibilidad del Ayuntamiento, José Antonio Carrillo , quien avanzó el siguiente paso: el equipo de Gobierno se va a servir de las conclusiones del informe de seguimiento del POM para que «sirva de guía en la toma de decisiones».

El concejal compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del informe que ha sido redactado por un equipo encabezado por el reconocido arquitecto urbanista Gerardo Roger, autor de planes intensos y de gran envergadura, como la Lotau de Castilla-La Mancha o el Plan Especial del Cabañal (Valencia).

El actual POM se aprobó en 2010, «pero que su redacción y tramitación venía de años atrás», afirmó Carrillo, cuando se estaba viviendo un «boom» inmobiliario. Por eso, «arrastra contenidos que obedecen más a esa época que a la actual» .

El informe encargado por el equipo de Gobierno ha servido como «diagnóstico para ver qué instrumento urbanístico tenemos y en qué se adecua a las necesidades de la ciudad y de la ciudadanía»; es decir, «de lo que teníamos, saber que es aprovechable y positivo y que hay que adecuar a las necesidades actuales», aclaró Carrillo.

Una primera decisión, según el concejal, será descartar la revisión completa del POM, que serían varios años de tramitación, y optar por «ir haciendo modificaciones puntuales sobre aquellos aspectos que el informe demanda, y otros que puedan ir surgiendo entre las demandas de la ciudadanía o sectores profesionales». El objetivo es que «la ciudad vaya, en este aspecto, con la mayor velocidad posible».

Una de esas modificaciones puntuales es la de alejar la instalación de casas de apuestas de centros educativos, la ampliación de usos en el Polígono Industrial Torrehierro, o nuevos usos en planta baja en el barrio de Las Moreras, todos ellos aprobados bajo la gestión del actual equipo de Gobierno.

Estos ejemplos evidencian, a juicio de Carrillo, que «la modificación puntual del POM puede ser un instrumento adecuado para responder, una a una, a las demandas que se presenten al Ayuntamiento en materia de Urbanismo».

Tras la declaración de Conjunto Histórico en la zona del Casco Antiguo, el documento arroja la necesidad de «actualizar el Plan Especial de la Villa», ya que también requiere de adaptarse a la realidad actual, puesto que «ordena el corazón de la ciudad». El concejal avanzó que ya se está trabajando en una revisión de este planeamiento, con el que se pretende «dotar de unos contenidos urbanísticos que lo hagan, también, atractivo a la promoción inmobiliaria». En resumen, mantener y cuidar todo el patrimonio, según Carrillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación