Talavera luce ya con el puente de hierro Reina Sofía rehabilitado

En las obras llevadas a cabo por el Gobierno regional se han invertido 331.403 euros

Tita García y Emiliano García-Page se saludan en presencia del consejero de Fomento y del presidente de la Diputación de Toledo Abel Martínez

ABC

E presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este lunes el puente de hierro Reina Sofía de Talavera de la Reina , en un acto en el que ha estado acompañado del presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, la alcaldesa de Talavera de la Reina, Agustina García; el delegado de la Junta en Toledo , Javier Úbeda; el director general de Carreteras, David Merino; el delegado de Fomento en Toledo, Jorge Moreno; el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, y concejales del Gobierno municipal, informó la Junta en nota de prensa.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha asegurado en el puente de hierro de la Ciudad de la Cerámica que esta infraestructura es un símbolo de transición y de lo que significa el trabajo entre administraciones, «un puente tendido que debe existir entre Talavera y el resto de administraciones» ha dicho. Además, ha añadido que «solo trabajando como equipo podemos alcanzar nuestros objetivos».

García-Page observa en los paneles la sucesión de la obra en el puente Abel Martínez

En este sentido, Hernando ha resaltado el hecho de que esta obra se haya realizado en tan solo cuatro meses pese a las enormes dificultades que la crisis sanitaria del coronavirus ha supuesto para nuestro país. Una muestra de que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha seguido cumpliendo sus compromisos en toda la región pese a estar volcados en la lucha contra la Covid-19», ha puntualizado.

Desdoblamiento de la N-V

En otro orden de cosas, Hernando ha anunciado en Talavera de la Reina que ya está listo un protocolo que «se firmará en la primera semana de septiembre con los ayuntamientos de Talavera de la Reina, Cazalegas y Pepino, con quienes también se ha consensuado el texto para establecer un marco de colaboración entre administraciones y plantear al Ministerio de Fomento el desdoblamiento de la Nacional-V».

De esta manera, el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el desdoblamiento de esta carretera como uno de los enormes proyectos de futuro de Talavera de la Reina y, por ello, «aunque no haya un solo centímetro de carretera regional, se va reivindicar una infraestructura que puede revolucionar por completo Talavera de la Reina y su comarca», tal y como ha asegurado el responsable de Fomento.

La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha puesto en valor la rehabilitación integral del puente Reina Sofía o de Hierro señalando que es un «día especial para los talaveranos y talaveranas porque vemos como una seña de identidad para nuestra ciudad vuelve a recuperar el esplendor que no veíamos hace mucho tiempo», ha informado el Ayuntamiento en en nota de prensa.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha indicado que esta rehabilitación «es una muy buena noticia» porque era una obra muy demandada por la ciudadanía, que permitirá que el puente Reina Sofia «vuelva a lucir su mejor imagen y a presumir de ser una de las señas de identidad de la Ciudad de la Cerámica».

La regidora talaverana ha recordado que este puente que atraviesa el río Tajo ha sido, desde hace más de un siglo, una «imagen de modernidad» para Talavera. Se inauguró en 1908 y «hoy sigue siendo una vía de comunicación imprescindible». Por eso, ha agradecido también a la Consejería de Fomento y las empresas ejecutoras de la obra que, aún teniendo un plazo de ejecución de ochos meses, hayan hecho un trabajo»maravilloso» y en «tiempo record».

Igualmente, ha destacado que esta actuación tiene la prioridad de «garantizar la seguridad para conductores y viandantes, así como de comunicar uno y otro lado del río», lo que acerca a los barrios de Santa María, San Antonio-Puente Romano y El Paredón.

«Es una de las vías principales para entrar desde esa zona a la ciudad y también una puerta de acceso a la comarca de La Jara». Por eso, García ha ensalzado que la obra viene a «reconocer y manifestar que cuando el presidente decida apostar por Talavera y comarca cumple lo que promete, y esto es un ejemplo de ello». Así, se ha referido, en las orillas del Tajo, a la «necesidad en el río de agua en cantidad y calidad», tanto para la ciudad como para la comarca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación