Talavera consultará con sindicatos el Plan Empleo de Zonas Rurales
Por primera vez en diez años el número de parados en la ciudad baja de los 10.000
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina convocará la Mesa de Negociación para consultar con los sindicatos la aplicación de las bases de contratación para el Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas 2019 . Así lo aseguró la portavoz del equipo de Gobierno, Flora Bellón, durante la rueda de prensa de la Junta de Gobierno local, en la que se dejó sobre la mesa la propuesta relativa a la aprobación de las bases para la selección de trabajadores de este Plan impulsado por el Gobierno central y que está dotado con 244.612 euros.
Al respecto, la portavoz informó que quieren contar con la opinión de los agentes sociales del Ayuntamiento a través de la Mesa de Negociación, pues se seleccionaron 68 trabajadores, de los cuales 15 fueron contratados en mayo adecuándoles con las tablas del convenio colectivo del Ayuntamiento.
Bellón recordó que se están interponiendo múltiples demandas contra el Ayuntamiento. En el caso del Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas son 14, para reclamar las diferencias salariales entre lo que perciben conforme a las bases de las convocatorias y lo que marca el convenio colectivo existente.
«Si esto es así, y puesto que esas tablas salariales son superiores, habría que acordar qué decisión a futuro vamos a adoptar, sobre todo porque este Ayuntamiento no tiene capacidad económica para contratar a tantos trabajadores como se asignarían», explicó.
Por ello, precisó que tanto el equipo de Gobierno como los sindicatos deben decidir si quieren «contratar a más trabajadores con salarios inferiores adecuados a bases y convocatorias que vienen de otras administraciones o se contratan menos conforme a las tablas salariales de los convenio del Ayuntamiento». En un principio, de los 68 trabajadores que fueron seleccionados, 34 tenían como encomienda el arreglo de caminos y otros 34 restantes actuaciones variadas en parques y jardines de la ciudad.
La Junta de Gobierno local también tomó conocimiento de otros decretos del Juzgado de lo Social que admiten a trámites otras 40 demandas de trabajadores de los Planes de Empleo solicitando la ejecución provisional de la sentencia, que obligaría al Ayuntamiento al pago de la diferencia salarial a los trabajadores que realizaron labores que no se correspondían a la categoría para la que fueron contratados.
Bellón señaló que con estas 40 nuevas, el número de demandas de ejecución provisional que se han presentado hasta ahora asciende a 144, que corresponden a 429 trabajadores, y que el Ayuntamiento tiene planteado un recurso de reposición solicitando tanto la suspensión de la ejecución como la del plazo de un mes para cuantificar las cantidades y hacer una propuesta de pago a CCOO.
Datos del paro
Por otra parte, la portavoz ha dado a conocer que la tasa de desempleo en Talavera ha bajado de los 10.000 parados «por primera vez desde el año 2009». De hecho, en febrero de ese año hubo 10.034 parados, cifra que se incrementó todos estos años y que, por fin, se sitúa en 9.991 desempleados, 110 menos respecto al mes de junio.
«Hay que tomarse esta noticia como positiva, aunque hay que seguir trabajando en la puesta en marcha de medidas pues hay muchas personas desempleadas todavía», indicó.
Además, el Ayuntamiento ha convocado la XII edición de los premios «Talavera en Igualdad: Empresa», con la que pretende reconocer la labor de empresas que hacen «un esfuerzo en la contratación de mujeres, en la adopción de medidas para la conciliación y que se implican con la igualdad real y efectiva de hombres y mujeres».
El plazo de presentación será del 1 de septiembre al 21 de noviembre y, como novedad, las empresas que quieran presentar su candidatura deberán hacerlo a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Talavera.
Por último, la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración con la empresa Delta 3 Informática para que sus alumnos hagan 80 horas de prácticas no laborales en el Ayuntamiento, para obtener el certificado de profesionalidad.