Talavera aprueba un plan de medidas antifraude para gestionar los fondos europeos

El Partido Popular lamenta que se niegue la participación a los empresarios

Luis Enrique Hidalgo, concejal de Hacienda, durante el pleno Ayuntamiento

ABC

El equipo de Gobierno de Talavera de la Reina sigue dando cumplimiento y avanzando en la consecución de fondos europeos que se están gestionando ya para la ciudad. En la sesión plenaria de este jueves se ha aprobado, por unanimidad, un plan de medidas antifraude de aplicación en proyectos financiados con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia (Next Generation UE) en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El concejal de Hacienda y de Contrataciones y Seguimiento de las Concesiones, Luis Enrique Hidalgo, ha señalado que con este nuevo paso se da cumplimiento a las exigencias de la UE en aras de «dar transparencia y seguridad» a los ciudadanos, con el objetivo de que estos fondos, enfocados a paliar los efectos de la crisis sanitaria, se inviertan y se consuman con rigor y todas las garantías.

Con este plan, se continuará participando en las convocatorias que sigan emitiendo a través de los diferentes ministerios, y además hacerlo de la mano, no solo de la transparencia, sino de la más escrupulosa legalidad durante todo el procedimiento, desde administrativo hasta la ejecución material.

Hidalgo ha indicado que día a día, se está trabajando en la concurrencia todos los fondos que se ponen a disposición de las entidades locales, sin dejar pasar ninguna oportunidad. Y se refirió a los 4,2 millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística, los 200.000 euros para avanzar en proyectos de Agenda Urbana o el recién anunciado de 2,4 millones para desarrollar actuaciones relacionados con movilidad urbana y creación de zona de bajas emisiones.

También ha hablado Hidalgo de la puesta en marcha de todos los órganos que sean necesarios para cumplir con s las exigencias y requisitos de la UE, ya que, en última instancia, se consigue el desarrollo de infraestructuras que sin estos fondos no sería posible.

El Pleno municipal ha aprobado una declaración institucional sobre la lucha contra el fraude, en la que se recoge que el Ayuntamiento de Talavera es una institución abierta, transparente, accesible, íntegra y comprometida con la mejora continua de los servicios y las políticas públicas que presta a la ciudadanía, capaz de generar oportunidades de futuro y de progreso social, económico y personal para todo el mundo. En el documento suscrito por la Corporación, se recogen los valores, principios y objetivos que se asumen y comparten.

Propuesta del PP

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Santiago Serrano, ha lamentado que el PSOE «niegue la participación de los empresarios en la ejecución de los fondos europeos» al rechazar la proposición del PP para la creación de un Foro Empresarial de Recuperación de Talavera, mientras que el resto de grupos votó a favor. Este debería estar integrado por representantes de todos los sectores productivos, como espacio de participación para el planteamiento de propuestas encaminadas a la reactivación económica de la ciudad.

Asimismo, el PP planteaba trabajar de la mano de todas las federaciones y asociaciones de empresarios en un documento de planificación estratégica de aplicación de los fondos europeos y capítulos de inversión del ayuntamiento, la Diputación de Toledo, la Junta de Comunidades y el Estado con incidencia en Talavera. Serrano ha mostrado su preocupación, ya que se ha cumplido la mayor parte de la legislatura «y ha quedado patente la falta de rumbo económico del equipo de Gobierno, que no capaz de ejecutar esos fondos europeos que tenía concedidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación