Talavera aprueba no subir los impuestos en 2021
«A pesar de las complicaciones presupuestarias, hemos propuesto modificaciones para favorecer la recuperación de la economía local», explica el concjal de Hacienda, Luis Enrique Hidalgo
El pleno municipal del Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha aprobado este lunes las ordenanzas fiscales para el año 2021, en las que se congelan tasas e impuestos. El concejal de Hacienda, Luis Enrique Hidalgo, explica que la propuesta está «pensada para paliar el impacto de la crisis sanitaria en la economía y que sean también un revulsivo para la implantación de empresas en la ciudad».
El «objetivo prioritario» es «crear empleo y riqueza en la ciudad, y a pesar de las complicaciones presupuestarias, hemos propuesto modificaciones para favorecer la recuperación de la economía local». Asimismo, Hidalgo defiende que las ordenanzas han sido «participativas», ya que ha habido reuniones con los grupos políticos de la oposición, varias asociaciones empresariales y la federación de vecinos.
Así pues, se mantiene la tasa del agua (el contrato de mayor volumen del Ayuntamiento) y también el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de basura, el Impuesto de Vehículos o por el uso de instalaciones deportivas. Las ordenanzas «ponen su enfoque en no subir la presión fiscal a los contribuyentes, en incentivar la instalación de empresas y en la creación de empleo, en instaurar medidas de salvaguarda a los talleres cerámicos para permitir su continuidad, en ser muchísimo más justas en impuestos como las plusvalías, y que colaboran con el sector hostelero ante los efectos negativos de la pandemia en sus negocios».
Hidalgo reconoce el «futuro incierto» debido a la pandemia, que puede afectar a la recaudación. Pese a ello, las ordenanzas tienen que ser «el sustento que permita financiar unos servicios públicos de calidad, porque no olvidemos que este es su principal fin».
Las ordenanzas fiscales regulan aproximadamente el 60% de los ingresos corrientes del Ayuntamiento, por lo que el concejal de Hacienda confía es que sea «un revulsivo, para que esta ciudad vuelva a tomar el impulso y la senda del crecimiento que ya se estaba experimentando al inicio del ejercicio».
Noticias relacionadas