Talavera amplía el horario de pruebas covid por el aumento de casos

Se realizará de forma ininterrumpida de lunes a viernes hasta las 18.00 horas

Flora Bellón durante una rueda de prensa telemátiica Ayto

ABC

La portavoz municipal, Flora Bellón, ha comunicado este martes que, debido al aumento de casos positivos y el consecuente aumento de los test a realizar, esta semana también se van a realizar las pruebas de detección del covid-19 en Talavera Ferial en horario de tarde , concretamente será hasta las 18.00 horas de forma ininterrumpida, tal y como han conocido por la Gerencia del Área Integrada de Talavera .

Bellón ha explicado que el índice de contagios y el número de pruebas realizadas están creciendo exponencialmente, algo que se traduce en unas cifras «complicadas y preocupantes». Por eso, ha remarcado que desde el Ayuntamiento la oferta es seguir trabajando, colaborando y ponerse a disposición en todo lo que sea posible con la autoridad sanitaria. Además de la cesión de Talavera Ferial para centralizar la realización de pruebas, también están colaborando en la coordinación con los voluntarios de Protección Civil, así como en los controles y vigilancia de accesos y para el cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de la Policía Local de Talavera.

Desde que comenzaron a realizarse las pruebas en Talavera Ferial se han realizado 19.905, cuyos pacientes han asistido en un 63% en coche. La media de pruebas fue de 320 en el mes de octubre, bajó en noviembre a 282 y volvió a bajar en diciembre a 165. Sin embargo, en el mes de enero esa media ya está en 355.

La portavoz ha insistido en el «llamamiento que los profesionales sanitarios nos están pidiendo para que los vecinos opten por el autoconfinamiento personal, que nos quedemos en casa y salgamos a lo que es estrictamente necesario, que seamos todos conscientes de que la pandemia está causando muchos enfermos y fallecidos, que no son solo números, sino personas con nombre y apellidos».

Bellón ha pedido el cumplimiento de las medidas «desde nuestra conciencia individual, porque todas las restricciones pueden ir a más y si no bajan los contagios, podemos irnos a otras limitaciones que tendrán efectos colaterales, tanto sociales como económicos» y solicitó «responsabilidad, paciencia y fuerza de voluntad para entre todos poder parar este virus».

La también concejal de Seguridad y Movilidad ha confirmado que continúan realizando controles en los accesos a la ciudad por parte de la Policía Local, tal y como se dio a conocer tras la reunión extraordinaria de Seguridad. Del mismo modo se mantendrá el servicio de agentes de paisano con el objetivo de «ser estrictos y estar vigilantes ante esos incumplidores que tanto daño están haciendo en la pandemia».

28 actas

El operativo del fin de semana se saldó con 28 actas levantadas por diferentes incumplimientos de las medidas anticovid, principalmente por no llevar mascarilla o incumplir el toque de queda. Además, se tuvo que acudir a tres domicilios por denuncias por ruidos y fiestas particulares, así como una denuncia a un grupo de una docena de jóvenes por estar en grupo superior a seis personas y estar consumiendo alcohol en la vía pública.

Propuesta de Ciudadanos

Por otro lado, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Sergio Delgado, ha explicado la propuesta de su partido para implicar al ayuntamiento y «hacer de puente para establecer un convenio entre la Junta y los hoteleros de Talavera de la Reina para que no se lleven pacientes COVID a ninguna residencia de la provincia de Toledo».

Se trataría en un convenio, ha dicho Delgado, «que a su vez favorezca a aquellos establecimientos que están cerrados por las restricciones en Talavera y que siempre han estado al frente para ayudar como lo hicieron durante la primera ola, y no se estaría exponiendo a gente vulnerable que vive en residencias con pacientes COVID que aún tienen que permanecer unos días en aislamiento».

También ha avanzado las propuestas que llevará su formación al próximo pleno. Una de ellas tratará sobre «la despenalización de los casos de jubilación anticipada cuando concurren largas carreras de cotización». Cs pide que se elimine la reducción de los coeficientes de las prejubilaciones. «Queremos que las prejubilaciones que acrediten 40 años, o más cotizados, estén exentas de esos coeficientes reductores. Lo que pretendemos desde nuestro grupo municipal es que esta propuesta sea conjunta», ha reclamado.

Improvisación, según el PP

La viceportavoz del Grupo Municipal Popular, Gelen Delgado, ha denunciado la improvisación, la falta de información, de transparencia y organización del Sescam y de la Junta de Comunidades en relación con el traslado de pacientes con COVID con alta hospitalaria a la Residencia de Mayores Virgen del Prado, que finalmente, y dada la presión de familiares, sindicatos y partidos políticos «ha obligado a la Junta a dar marcha atrás». Delgado ha subrayado que lo sucedido con esta residencia es un ejemplo de improvisación de la Junta «que no tiene un plan de contingencia y actúa sin pensar en los graves trastornos que puede causar a la población». Yrecordó «el desasosiego» que han vivido residentes, trabajadores y familiares desde el sábado, cuando los rumores de traslado a la residencia tomaban fuerza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación