TALAVERA
El Sescam contesta al PP: «Todos los pacientes oncológicos reciben el tratamiento adecuado»
Los populares insisten en que una paciente de Talavera se quedó el jueves sin quimioterapia
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha respondido a las críticas del Partido Popular sobre una paciente oncológica de Talavera de la Reina afirmando que estos enfermos reciben sus tratamientos según los criterios clínicos de los especialistas.
En un comunicado, el Sescam ha contestado a la presidenta del grupo parlamentario popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos , que ayer denunció en rueda de prensa que una paciente de Talavera de la Reina tendrá que esperar quince días para recibir su sesión de quimioterapia .
También la vicesecretaria de Comunicación del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos , se hizo eco de esta situación en un comunicado en el que añadió que la paciente no había podido ser tratada el jueves porque se había agotado un medicamento y le habían dado nueva cita para la quimioterapia el 17 de agosto.
El Sescam ha señalado hoy que «todos» los pacientes oncológicos que siguen su tratamiento quimioterápico en el Hospital de Talavera de la Reina están siendo atendidos «siguiendo las pautas y criterios clínicos establecidos por sus especialistas de referencia».
Ha negado el centro hospitalario que algún paciente haya sufrido retrasos en la aplicación de los tratamientos pautados por su oncólogo «que hayan podido poner en riesgo su salud». Y ha explicado que los tratamientos oncológicos son individualizados y establecidos por el especialista en base a las condiciones clínicas de cada paciente que, en todo momento, es informado de los mismos por estos profesionales.
Asimismo, el Sescam ha argumentado que «afortunadamente» el arsenal terapéutico disponible para la atención de los procesos oncológicos es «muy amplio y variado» , lo que permite modificar las pautas de tratamiento si en algún momento se produce algún desabastecimiento generalizado de algún principio activo quimioterápico.
En esos casos, ha añadido, los oncólogos de acuerdo a criterios «exclusivamente clínicos» deciden el cambio de medicamento quimioterápico y establecen las nuevas pautas de administración, manteniendo informado en todo al momento al paciente de que estas modificaciones no conllevan ningún riesgo para su seguridad ni para el buen desarrollo del tratamiento de su proceso oncológico.
Ante las críticas de las dirigentes del PP, el Sescam ha hecho un llamamiento a su responsabilidad .
Noticias relacionadas