Sale a concurso el antiguo mercado de abastos sin subsanar sus daños

El Ayuntamiento se ha incautado de parte de la fianza que la anterior adjudicataria depositó

Mercado de abastos en Talavera de la Reina ABC

ABC

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Talavera de la Reina aprobó este miércoles el procedimiento de licitación para el arrendamiento del antiguo mercado de abastos , pese a que el anterior adjudicatario no acometerá, finalmente, el arreglo de los desperfectos ocasionados en este inmueble de titularidad municipal.

En una rueda de prensa, la portavoz del equipo de Gobierno, María Rodríguez, informó de que se abre ahora un periodo de licitación de 26 días para que las empresas interesadas puedan presentar propuestas para el uso del mercado. «Es un arrendamiento puro y duro con los usos que permite el Plan de Ordenación Municipal, como es el caso de comercial y hostelero, y siempre que no implique el uso como vivienda», indicó la concejal.

Rodríguez avanzó que el importe de licitación es de 4.334 euros al mes , con una duración inicial de cinco años con posibilidad de prórroga del contrato de hasta 20. Además, la portavoz insistió en que el pliego de condiciones se ha enviado a los portavoces de los grupos municipales, así como a los concejales no adscritos y, «al no haber presentado una mejora», se ha sacado a licitación.

Para Rodríguez, «es una ocasión para todos los talaveranos que quieran iniciar su actividad y poner en marcha este gran mercado con el uso que tenía entonces y otros usos, puesto que el contrato de arrendamiento amplía el abanico de posibilidades».

«Tal cual estaba»

Sobre la reclamación por parte del Ayuntamiento a la empresa IPRO, anterior adjudicataria, para que subsanase los daños ocasionados al inmueble, Rodríguez explicó que no ha habido acuerdo. Por ello se ha procedido a la incautación de parte de la fianza de 211.241,44 euros como garantía de pago, quedando así satisfecha la deuda con el Consistorio. «El mercado está tal cual estaba», indicó. Por ello la empresa a la que se le adjudique deberá asumir también su arreglo, que los técnicos municipales valoraron en 153.000 euros.

Respecto a la modificación puntual de Plan de Ordenación Municipal para concluir el cierre del trazado de la circunvalación y su unión con la variante suroeste, la portavoz señaló que toda la documentación está preparada para su aprobación en la Junta de Gobierno e iniciar así los trámites ambientales.

Así, el Ayuntamiento informará a la Consejería de Medio Ambiente para la tramitación del estudio previo de evaluación ambiental, con 20 días de exposición pública y cuatro meses de elaboración del correspondiente informe. Después de eso se iniciará la modificación del POM por parte de la Junta. El consistorio espera «reducir plazos lo máximo posible, aunque no es un procedimiento sencillo», precisó.

Después, se remitirá a la consejería de Fomento, que es el órgano responsable de iniciar los trámites sectoriales, y volverá al Ayuntamiento para su aprobación en un pleno. Una vez concluida toda la tramitación, deberá ser la Junta la que presupueste y licite la obra para concluir la ronda del Tajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación