El 'Ruiz de Luna' acoge una exposición con 70 piezas de cerámica procedentes del museo 'González Martí'
Se pueden contemplar piezas de loza y azulejería desde los siglos XVI hasta principios del XX y de muy variadas tipologías
Este lunes se ha inaugurado en el Museo Ruiz de Luna la exposición 'Vuelta a casa. Loza fina de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo' , de la colección del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' de Valencia, que estará disponible hasta el 21 de agosto. La muestra ha sido inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y a ella han acudido numerosas autoridades.
En ella se puede admirar una selección de 70 piezas procedentes de los talleres de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo de las 350 con las que cuenta el museo 'González Martí'. Se pueden contemplar piezas de loza y azulejería desde los siglos XVI hasta principios del XX y de muy variadas tipologías: desde benditeras o platos, hasta jarrones, cuencos, botes de farmacia, azulejos o tinteros.
La colección traza un recorrido por la evolución histórica, temática, estilística y funcional de la cerámica de Talavera y Puente, cuya comercialización y distribución llegó a todas las ciudades, villas y pueblos del territorio español para surtir a las clases medias y acomodadas. Además, tambien se exponen dos piezas antiguas que se conservan en el propio museo 'Ruiz de Luna', como son un plato de la serie hojas de palma, de finales del siglo XVII, y otro de la serie azul, de principios del siglo XVIII.
Igualmente se pueden ver un libro de Platón Páramo titulado 'La cerámica antigua de Talavera', que se conserva en la biblioteca del museo de Santa Cruz, y un catálogo de la producción del taller de Ruiz de Luna, que se ha solicitado al Centro Cerámico de Talavera.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha expresado que «estamos de enhorabuena» porque la cerámica «está cada vez más viva y con esta magnífica muestra que llega a Talavera lo está aún más». Asimismo, considera que la exposición «sirve también para hermanar, a través de la cerámica, a Talavera y Puente con Valencia y ver piezas que salieron de los talleres de nuestra tierra y llegaron a cruzar el Atlántico, una cerámica que es Patrimonio de la Humanidad».
Por último, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, invita a todo el mundo a no perderse una exposición que «visualmente hace comprender la historia de Talavera y Puente a través de sus piezas». Y también les pide que sean «altavoces» de esta seña de identidad.
Noticias relacionadas