Rocío López

Tres presidentes autonómicos y un hospital sin abrir

Este centro sanitario ha costado al erario público cerca de 700 millones de euros y se ha terminado 13 años después de su inicio

Rocío López

Como todos los castellanomanchegos ya conocen, en nuestra región contamos con un hospital recién construido en la provincia de Toledo. Se concibió en su día como el centro sanitario más grande de Europa.

Se trata de un proyecto que se propuso, se aprobó y se anunció entre 2005 y 2007, que ocupa más de 250.000 metros cuadrados y que ha costado al erario público cerca de 700 millones de euros. Trece años después está, por fin, totalmente terminado.

Estoy segura de que, en plena pandemia Covid, con un estado de alarma declarado para seis meses, es el mejor momento para abrirlo y ponerlo a funcionar al servicio de los ciudadanos. Sin embargo, el Presidente García-Page insiste en que no es necesario abrir este complejo hospitalario aún.

Resulta paradójico, porque en la Comunidad Autónoma vecina, en Madrid, se ha suscitado una enorme polvareda política por una cuestión tan concreta como las dotaciones del personal y su procedencia, que va a prestar servicio en el Hospital Isabel Zendal, que, de manera inminente, y tras ser construido en apenas tres meses, va a poner en funcionamiento la Comunidad de Madrid.

La polémica, en este caso, no es por la no apertura de un centro hospitalario construido, y parece, a todas luces, mucho menor, aunque haya levantado más titulares en los medios de comunicación.

Son las cosas que le pasan, cuando gobierna, y también cuando no lo hace, al Partido Popular. Que son distintas de las que le pasan, cuando gobierna, y también cuando no lo hace, al Partido Socialista. Eso por no hablar de Salvador Illa o Fernando Simón, que nunca han hablado del hospital que tenemos cerrado.

Comparar la polémica que le montan a Ayuso por lo que hace con la que se organiza con lo que no hace Page, puede ser un buen ejercicio de análisis político, pero también de los prejuicios que imperan en el debate patrio.

Tanto como comparar el trato dispensado a Francina Armengol, la Presidenta autonómica que se salta horarios de hostelería, toques de queda y confinamientos perimetrales para tomarse unas copas a altas horas de la noche, con el que se le suele dar a esa extraña Presidenta que construye hospitales para luego ponerlos a disposición de sus conciudadanos.

Da la sensación de que cuando hablamos de presidentes autonómicos, tomar copas está mejor visto que el trabajo diario, esforzado y coherente. Por eso, desde el Partido Popular, con nuestro Presidente regional Francisco Núñez a la cabeza, pedimos la apertura inmediata del nuevo hospital.

Porque disponer de instrumentos que salvan vidas, supone ahora evitar un mal trago a los castellano-manchegos.

Por Rocío López

Politóloga y exdiputada nacional del PP

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación