Al rescate de Talavera
Manuel Madruga ha participado en el encuentro «Espacio Reservado» organizado por encastillalamancha.es, en el que presentó, a los más de 200 asistentes, el Plan Excepcional y Urgente por Talavera y su comarca, elaborado por la organización a través de 258 propuestas
El secretario general de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Manuel Madruga , ha vinculado el futuro desarrollo de Talavera de la Reina a que gran parte de los fondos europeos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) que llegarán a Castilla-La Mancha, recaigan en la ciudad y en su comarca, a lo que habría que añadir un gran pacto por el empleo con todas las administraciones.
Madruga ha participado este viernes en el encuentro «Espacio Reservado» organizado por el periódico digital encastillalamancha.es, en el que presentó, a los más de 200 asistentes, e l Plan Excepcional y Urgente por Talavera y su comarca , elaborado por la organización a través de 258 propuestas.
En este sentido, el secretario de la organización empresarial aseguró que la ITI «es una realidad», por lo que espera que de los 500 millones de euros que vengan a Castilla-La Mancha, 208 se queden en Talavera, debido a su situación «especial». De hecho, recordó que Talavera está inmersa en la «desesperanza» debido a una tasa de paro cercana al 40 por ciento, la reducción de su renta per cápita, la destrucción del 15 por 100 del tejido empresarial y la disminución de la población hasta «descender» del segundo puesto en Castilla-La Mancha hasta el cuarto». Por ello, Madruga sugirió que si también el Gobierno central destinara a Talavera la misma cantidad que la ITI, entre 2017 y 2020 habría «500 millones de euros para rescatar a la ciudad», informa Ep.
Para Madruga , «lo urgente» es que se consiga «dejar de adaptar la ciudad a las políticas convencionales y que sean estas políticas las que se adapten a Talavera», ya que, según el secretario de Fedeto, «la ciudad nunca ha tenido las soluciones que realmente necesita». A este respecto, dijo que es necesario tratar a Talavera en base al principio de discriminación positiva, pero recalcó que dede hacerse desde la «unidad» y con la participación de las cuatro administraciones públicas. Dentro de esta unidad de acción, Madruga defendió «medidas especiales» como es el caso de un gran pacto por el empleo, que incluiría rebajas en impuestos locales, la eliminación de plusvalía en la transmisión de negocios, así como el impulso al autoempleo.
También repasó algunas de las 258 propuestas del Plan de Talavera y comarca que recibió el visto bueno del Congreso de los Diputados, y fue especialmente crítico con el desarrollo de los proyectos en infraestructuras, de los que señaló que se «habla mucho» pero que posteriormente no quedan reflejados en los presupuestos.
Al desayuno informativo también asistieron el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio ; la consejera de Fomento, Agustina García Élez; el alcalde de Talavera, Jaime Ramos; además del presidente de Cecam, Ángel Nicolás , y el de Caja Rural de Castilla-La Mancha, Javier López.
La consejera de Fomento recordó que el Gobierno regional aprobará el próximo martes en el Consejo de Gobierno el Proyecto de Ley de zonas especialmente preferentes para recibir incentivos económicos, como es el caso de Talavera de la Reina, entre otras.
Noticias relacionadas