La rehabilitación integral de los Jardines del Prado comenzará a finales de junio

El Ayuntamiento de Talavera ultima el proyecto en el que invertirán más de un millón

Se ha realizado un estudio de elementos estructurales como la cerámica Cope

ABC

El concejal de Política Medioambiental Sostenible de Talavera de la Reina , Sergio de la Llave, ha detallado cómo se están ultimando los trabajos previos para la rehabilitación integral de los Jardines del Prado, que ya se ha adjudicado a la UTE formada por RFE Iniciativas e Infraestructura Forestal y Medio Ambiente por 1.020.000 euros, IVA incluido, y podrían comenzar a finales de junio.

De la Llave definió la actuación como de «gran calado» y para la que ya se ha realizado un estudio previo completo del arbolado y otros elementos estructurales, como la cerámica.

De los 439 árboles que hay en los jardines, se sustituirán 266 ejemplares , además de setos y se dotará a los diferentes espacios de plantas de temporada y se instalará una rosaleda lateral en la banda paralela a la Avenida de Extremadura, donde también se creará un paseo lateral.

La mayoría del arbolado que se replante será con ejemplares adultos y así no perder el gran esplendor de este espacio verde y se apostará especies autóctonas

También se va a acometer una actualización y mejora de la red hidráulica de este pulmón verde, con la instalación de una nueva red de saneamiento, un colector de agua y un sistema de riego más eficiente y sostenible.

El proyecto contempla actuaciones vinculadas a las pavimentaciones, entre las que destaca el mantenimiento de todo el adoquinado por el que se caracteriza el paseo central de los jardines y se van a reponer el resto de pavimentos vinculados a paseos de terrizo de albero.

Se trata de una actuación de gran envergadura que va a ocupar más de dos hectáreas, un 60% destinado a los paseos y tránsito y esparcimiento de personas y un 35% a la infraestructura verde. Por eso, en el plan de trabajo que la empresa ha presentado se han dividido los jardines en tres fases. El edil avanzó que la evolución de los trabajos está condicionado al acta de replanteo, la época de plantación y la transitabilidad y se respetarán fechas destacadas desde el punto de vista social, como la Semana Santa, las Mondas o la Feria del Libro.

Las obras materiales podrían dar comienzo a finales del primer semestre de este año o inicios del siguiente y se estima un plazo de ejecución de unos seis meses.

Elementos de cerámica

La obra cuenta con un alto contenido técnico, por lo que todas las actuaciones para rehabilitación estructural y de elementos de cerámica contarán con un técnico restaurador. «Estamos hablando del primer jardín histórico de la comunidad autónoma, declarado Bien de Interés Cultural, por lo que se cumplirán todas las prescripciones técnicas marcadas por Patrimonio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación