El puente romano, más cerca de ser BIC

El Gobierno de Castilla-La Mancha da el visto bueno a la propuesta de declaración de monumento

El puente viejo o romano sobre el río Tajo Abel Martínez

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha dio este martes el visto bueno a la propuesta de declaración, por parte del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, del puente romano de Talavera, también denominado «puente viejo» de la localidad como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de monumento.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, mantuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa de Talavera y presidenta de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez.

En sus declaraciones, Ana Muñoz calificó de «muy certero» el informe preparado por el Ayuntamiento para la declaración del monumento como BIC, por lo que considera que no habrá muchos inconvenientes «para poner en marcha la incoación del expediente de declaración e incoarlo en pocos meses».

Ana Muñoz y Agustina García, con el puente al fondo Ayuntamiento

Asimismo, la viceconsejera de Cultura y Deportes concretó que esta declaración como BIC del «puente viejo» permitirá acceder al monumento a programas culturales como el 1,5 por ciento cultural.

Por su parte, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, aseguró que el Ayuntamiento necesita la declaración de Bien de Interés Cultural, « para preservar, cuidar e invertir, y sobre todo para garantizar la conservación y la mejora de ese elemento monumental de Talavera de la Reina».

En este sentido, García Élez recordó que el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, ya ha conseguido el compromiso con la empresa Iberdrola para la iluminación artística de este puente.

«No queremos conformarnos con lo que tenemos, queremos siempre ir a más, y esto es un paso más, un paso añadido para conseguir esa declaración de Bien de Interés Cultural de nuestro Puente Romano», concluyó la alcaldesa talaverana.

El «puente viejo» o puente romano es el más antiguo de los que cuenta actualmente Talavera sobre el río Tajo.

Con un primer origen romano, la gran construcción se acomete hacia finales del siglo XV bajo la dirección de fray Pedro de los Molinos, manteniendo, más o menos, el mismo aspecto que en la actualidad.

De esta manera, el puente ha estado en permanente reconstrucción y la última restauración fueen 2002.

La parte más primitiva, de origen romano, se encuentra por debajo del nivel del agua, y corresponde con los cimientos del primer tramo.

Este antiguo puente seguía en línea recta hasta la isla situada frente a la orilla de la ciudad y en torno al siglo XIII se debió de variar el trazado con ese característico quiebro, y se levantaron algunos ojos con arcos apuntalados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación