El proyecto de presupuestos para Talavera alcanza los 85 millones de euros

Se incrementa un 18% con respecto a 2021 y será aprobado este jueves en la Junta de Gobierno

Luis Enrique Hidalgo, concejal de Hacienda Ayto

ABC

El concejal de Hacienda de Talavera de la Reina , Luis Enrique Hidalgo, ha presentado este miércoles el proyecto de Presupuestos para 2022 , que ha definido como «inversor» . Alcanza los 85 millones de euros, subiendo un 18% respecto a 2021 y contempla importantes partidas de inversiones, como los 4,2 millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística o 1,1 millones de euros para asfaltado, mobiliario y mejorar de parques y otros entornos urbanos. El proyecto se aprobará este jueves en la Junta de Gobierno.

A todas las partidas inversoras que contempla el presupuesto se suman otras actuaciones que ya se están ejecutando o van a ejecutarse durante este 2022, como por ejemplo los tramos de muralla de El Charcón y El Salvador con Fondos Feder, a través de la Estrategia ITI. A esto se unirán proyectos con otros fondos, también Feder, a través de la Estrategia Edusi, y que también van a ver la luz en este año.

«Son obras para poner en valor la ciudad, avanzar hacia una Talavera más agradable y cómoda para vivir», ha dicho el concejal de Hacienda y ha añadido que también van a beneficiar de forma notable partidas destinadas al arbolado y la infraestructura verde, en general.

Soluciones a las familias

Luis Enrique Hidalgo ha explicado que se trata de un presupuesto «inversor, pensado para dar soluciones a las familias, que pone el foco en mantener la prestación de unos servicios públicos de calidad y favorecer las inversiones y la implantación de empresas, con el objetivo prioritario de la creación de empleo».

Del mismo modo, el concejal se ha referido a otra de las partidas más importantes de las cuentas como es el préstamo que el Ministerio de Hacienda ha concedido al Ayuntamiento para el pago de la sentencia de los planes de empleo por las diferencias salariales de varias convocatorias entre los años 2016 y 2018, «fruto de la mala gestión del equipo de Gobierno de Jaime Ramos, quien dejó a más de 1.200 familias pendientes de percibir las cantidades de sus salarios».

Igualmente, el edil ha manifestado que la pandemia ha supuesto un importante freno en la elaboración y desarrollo de muchos proyectos, pero que «ahora es el momento de no perder tiempo y ponerlos en marcha».

Toda esta actividad, ha considerado, es muy positiva «para continuar en la senda del descenso de las cifras del paro que se han evidenciado en la mayoría de los meses del último año».

También ha reconocido la complejidad en la elaboración de estas cuentas que ha supuesto la sentencia del Tribunal Constitucional respecto al impuesto de la plusvalía, «algo en lo que se ha trabajado de forma ágil por parte de todos los servicios municipales, como se sigue haciendo para la elaboración de una nueva ordenanza. A partir de ahora, se pasará a las comparecencias de los concejales y concejalas del equipo de Gobierno y las Comisiones de Hacienda, luego la aprobación inicial en Pleno municipal, periodo de exposición, resolución de alegaciones (si las hubiera) y aprobación definitiva también en sesión plenaria», ha concluido el concejal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación