Un proyecto de economía circular creará 35 empleos en seis meses en Talavera
Reunión de Page y García Élez con los promotores de la iniciativa
Talavera de la Reina acogerá en un plazo de seis meses un nuevo proyecto empresarial de economía circular dedicado a la recuperación del plástico postindustrial que creará hasta 35 puestos de trabajo.
Así se lo aseguraron este miércoles los representantes de las empresas promotoras del proyecto -Nyecplast y Ser-VizIberica-, al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Con ellos se reunieron acompañados por la alcaldesa de Talavera, Agustina García.
En declaraciones a los medios de comunicación tras el encuentro, el gerente de Nyecplast, Rubén Vázquez, explicó que la labor de la nueva empresa, que se instalará en el polígono de Torrehierro, será recuperar el plástico postindustrial para, después de un tratamiento, introducirlo de nuevo en el circuito alimentario y conseguir que el consumo de plástico «se reduzca sustancialmente».
Vázquez detalló que la inversión total será de diez millones, aunque en una primera fase se invertirán cuatro millones de euros, así como ha precisado que el máximo de empleados, que trabajarán en tres turnos las 24 horas, que albergaría la nueva planta sería de 35.
De igual forma, a preguntas de los periodistas, manifestó que la nueva empresa pueda estar en funcionamiento en un plazo de medio año y, de hecho, aseguró que intentan hacerlo «lo más rápido posible», informó Efe.
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo agradeció la confianza que genera la comarca de Talavera entre los empresarios para querer implantarse en esta zona. Subrayó que el encuentro con el presidente regional sirvió para «ofrecer todo el apoyo que el Gobierno regional destina a los proyectos que tienen inquietud por implantarse en la comunidad autónoma».
Consideró que las ayudas y el marco de financiación con el que cuenta la región, tanto en materia de incentivos regionales como en el marco del Plan Adelante; los préstamos participativos y otros instrumentos de financiación, «son siempre valorados positivamente por las empresas». No obstante, dijo que lo que más valoran es «la cercanía, la atención y el cuidado» por parte del Ejecutivo autonómico.
Proyectos prioritarios
En este punto, Franco puso el acento en que este acompañamiento a cada proyecto empresarial se va a materializar con la ley de proyectos prioritarios y con las unidades de acompañamiento empresarial que se han conformado recientemente.
Además, avanzó que el presidente autonómico se reunirá «en breve» con representantes de otros proyectos para la comarca de Talavera que forman parte del medio centenar de proyectos que hay «en cartera». Algunos de los cuales se han visto paralizados por la COVID-19, pero el Gobierno regional confía en que puedan ser una realidad a lo largo de la legislatura.
También la alcaldesa de Talavera expresó su apoyo a los empresarios que quieren ubicarse en la ciudad que gobierna y en su comarca, y destacó la «colaboración absoluta» del Ejecutivo regional.