Se presenta un programa de Mondas 2021 sin actos multitudinarios

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina va a instalar 115 banderolas en lo que sería el recorrido tradicional del Gran Cortejo de Mondas

El concejal de Festejos, Daniel Tito, con el cartel anunciador de las Mondas 2021 Ayto.

ABC

Este viernes se ha presentado el programa de Mondas 2021 de Talavera de la Reina, que ha habido que adaptar a la realidad sanitaria y que se sostiene sobre la «esencia, tradición y promoción de las raíces», especialmente, entre los más pequeños de la casa. El concejal de Festejos, Daniel Tito, dijo que, aunque este año no habrá actos multitudinarios, «queremos mantener vivas nuestras tradiciones» .

El pistoletazo de salida será el domingo 4 de abril, a las 11:00 horas, con el pregón del Leño Florido que dará la alcaldesa, Tita García Élez, a través del portal web «www.mondastalavera.es» . Ese día también se anunciarán los Premios Ciudad de Talavera, que este año van a «reconocer a todas esas personas, héroes y heroínas, colectivos que han estado y siguen en primera línea de batalla contra el virus». Los premios se entregarán el jueves 8 de abril en el Teatro Palenque, en un acto institucional con límite de aforo.

Mientras, el tradicional Pregón de Mondas, cuya emisión también se hará a través de la web, lo protagonizará el Colegio Nuestra Señora del Prado, impulsores de la «Mondilla» con ese Cortejo Infantil de Mondas. La Mondilla «es la mejor manera de asegurar que la tradición siga viva desde el aprendizaje de los más jóvenes», dijo Daniel Tito. Por su parte, el sábado 10 de abril, a las 17:00 horas, día grande, se celebrará una ofrenda institucional a la Virgen del Prado en la basílica, igualmente con aforo limitado.

En cuanto al facsímil de Mondas, este año se unen las ediciones XXXII y XXXIII en el Teatro Palenque. El acto será el lunes 5 de abril, a las 20:00 horas, hasta completar aforo. La edición recuperada de 2020 mostrará «La Real Fábrica de Tejidos de Seda, Plata y Oro de Talavera de la Reina. Participación en los festejos en honor de la Virgen del Prado», de Luis Francisco Peñalver. En el caso de 2021, el facsímil es: «Las Mondas legendarias. Reflexiones sobre el origen mítico de una fiesta», de Miguel Méndez.

El concejal Tito se refirió al portal web «www.mondastalavera.es», que será el escaparate y el mejor aliciente para que las Mondas puedan llegar a cualquier hogar. En este espacio se podrá consultar toda la «información relevante sobre el origen y la evolución» para que la gente pueda conocer la fiesta. El sábado 10 de abril, a las 20:00 horas, se estrenará en la web el documental «Siente las Mondas» , en el que se recogen testimonios e imágenes sobre la fiesta ancestral de Talavera.

Además, se instalarán más de 115 banderolas en lo que sería el recorrido tradicional del Gran Cortejo de Mondas, para recordar, a modo simbólico, el que sería el paso de toda la comitiva (de Talavera con sus pueblos) desde la plaza del Pan hasta la basílica de Nuestra Señora del Prado. También se colocarán vinilos de Mondas en los accesos y andenes de la estación de autobuses.

Por otro lado, se empezará a crear el mural en reconocimiento a los héroes de la pandemia, que se ubicará en un muro del hospital, en la avenida de Madrid, y que será diseñado por Colossus Estudio. Asimismo, entre el 9 y el 25 de abril habrá una exposición al aire libre sobre artesanía de Castilla-La Mancha, titulada «Paseo de Los Artesanos», en la plaza del Pan.

Otras actividades serán la muestra de dibujos del Primer Concurso de Mondas en el Centro Cultural Rafael Morales, del 5 al 30 de abril; la exposición permanente de Cerámica de Mondas, en el mismo centro, o la exposición temporal sobre los orígenes de la Fiesta de Mondas en el Museo Etnográfico, del 6 al 30 de abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación