El PP critica la falta de ayudas a las empresas durante la pandemia
El Ayuntamiento instala toldos para «favorecer el tránsito peatonal» por el centro
El concejal del PP en el Ayuntamiento de Talavera Javier Muñoz-Gallego acusó este martes al equipo de Gobierno de Agustina García de estar dedicando « cero euros» a ayudas directas a los empresarios talaveranos durante esta pandemia , «que cada vez está haciendo más mella en los negocios de la ciudad».
Según Muñoz-Gallego la alcaldesa «no ha movido un dedo» por los empresarios talaveranos y, «lejos de eso, votó en contra de proporcionar ayudas directas a empresarios para la contratación, dejando en manos de la Junta de Emiliano García-Page esta tarea».
En este sentido, el edil del PP señaló que los socialistas rechazaron esta medida que plantearon en el pleno del mes de abril «y ya que Agustina García no aprueba las propuestas populares que por lo menos haga algo en beneficio de los empresarios talaveranos, que cada vez tienen menos liquidez y muchos están al borde de la quiebra». En este punto, se refirió al Plan Extraordinario para la Reactivación Económica y la Protección Social de Talaver a, que, a su juicio, «no contempla ninguna medida real de ayuda a los empresarios, a excepción de las que son puramente obligatorias para un Ayuntamiento».
Además, el concejal «popular» incidió en que la alcaldesa «está prácticamente desaparecida» y en que «debería hacer algo más por las empresas talaveranas que firmar un documento de buenas intenciones que no recoge nada y algo más que enviar una carta a una gran empresa que ha anunciado el cierre en la ciudad», en alusión a Zara. «De nada sirven cartas ni documentos, si el Ayuntamiento no destina ni un sólo euro para ayudar al comercio local ni tiene un verdadero plan para la zona centro», apostilló.
Por otro lado, también se refirió a «la inseguridad que viven los hosteleros talaveranos, confundidos por los constantes cambios en la normativa de sus negocios, algo que va a repercutir en la dañada economía local». Y agregó que «con este panorama desolador de empresas que cierran y trabajadores en ERTE, desde el Partido Popular creemos que la implantación de medidas que ayuden a nuestros empresarios son ya urgentes y no entendemos que la alcaldesa siga perdiendo tiempo y dejando que la ciudad se desangre a golpe de carteles de se vende, se alquila o se traspasa».
Toldos para los comercios
Y, precisamente haciendo referencia al compromiso adquirido con el comercio tradicional a través del Plan Extraordinario para la Reactivación Económica y de Protección Social, la alcaldesa de Talavera visitó la confluencia de las calles San Francisco y Arco de San Pedro, zonas que han sido las primeras donde el Ayuntamiento ha instalado toldos.
La instalación de estos toldos es un «impulso» que desde el Consistorio se quiere dar a la zona comercial con más tradición y, aunque se ha comenzado con estas dos vías, se tiene la intención de continuar ampliando esta medida a otras zonas de la ciudad, siempre en coordinación y comunicación con el sector implicado para alcanzar la «mejor solución» y escuchando las demandas que desde las asociaciones nos trasladen.
El objetivo, continuó explicando la regidora, es «dar una imagen de modernidad, proteger, especialmente en los meses centrales de verano, de las altas temperaturas y favorecer que la gente pueda hacer sus compras en la zona comercial tradicional». Esta medida es «uno de los muchísimos motivos que la gente tiene para quedarse y comprar en Talavera, es un añadido más ir a comercios donde te atienden de manera segura, profesional y de forma personalizada», algo que no permiten otro tipo de comercios no físicos.
Recordó que la seguridad en las compras está llegando gracias a la concienciación y la responsabilidad de todos los comerciantes, a los que ha animado a que «sigan cumpliendo de forma escrupulosa con las medidas» ante la Covid-19, para que «la gente se sienta segura en sus comercios».
En lo que se refiere a esta acción concreta, la primera edil de la ciudad detalló que se han instalado un total de 60 toldos triangulares con una inversión de alrededor de 9.000 euros, una cuantía que «no es lo más importante», sino «el compromiso asumido con agentes sociales y comerciantes para incluir en el plan medidas extraordinarias para la reactivación».
García Élez realizó esta visita acompañada por la concejala de Turismo, Artesanía y Comercio, María Jesús Pérez, así como con Felipe Pazos, en representación de ACT, quien valoró «muy positivamente» todas las iniciativas que el Ayuntamiento sestá realizando con el sector de los comerciantes.