Los «Pequeños Arqueólogos» toledanos, condecorados como ejemplo del Patrimonio Arqueológico

Este fin de semana se ha celebrado la I Feria de Divulgación del Patrimonio Arqueológico en Córdoba, donde el equipo castellano-manchego ha sido elegido a nivel nacional como ejemplo de buenas prácticas

Los «Pequeños Arqueólogos» trabajando en su aula Rubén Pérez

ABC

Este fin de semana ha tenido lugar la I Feria de Divulgación del Patrimonio Arqueológico (FedPA) en Córdoba, donde el proyecto del equipo toledano « Pequeños Arqueólogos » ha sido el proyecto elegido a nivel nacional por la organización de la Feria, como ejemplo de buenas prácticas, para mostrar sus innovadoras líneas de trabajo en los sectores de didáctica y educación sobre Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artesanal.

A la Feria, organizada por la Universidad de Córdoba, dentro de los actos del Congreso Internacional PATTERN, han acudido algunos de los proyectos más punteros a nivel nacional que tratan la divulgación del Patrimonio Arqueológico .

«Pequeños Arqueólogos», en representación de Castilla-La Mancha , ha sido el ganador en este ámbito. El proyecto castellano-manchego apuesta por la creación de actividades y recursos didácticos de calidad, innovadores, sociales y muy prácticos para el aprendizaje, disfrute, comprensión y valoración del Patrimonio Histórico, Arqueológico y Artesanal. Con esta iniciativa se presenta el gran objetivo de acercar el Patrimonio a la sociedad y a los alumnos, para convertirlo en un recurso didáctico de referencia para los centro educativos.

Los Programas, Talleres y Materiales Didácticos diseñados e impartido por el equipo toledano han sido valorados de forma muy positiva por todos los presentes y participantes en el evento. El programa de la región lo dirigen Rubén Pérez López, licenciado en Historia y Arqueólogo, y Silvia del Mazo Fernández, Técnica en Artes Plásticas y Alfarería con carné artesano de Alfarera Oficial de la JCCM .

De entre las propuestas más destacadas que presenta «Pequeños Arqueólogos» se encuentra el Programa Didáctico «Arqueocerámica en el Museo Ruiz de Luna», «Pequeños Artesanos en la Historia de Farcama» o la Colección de Cuentos Históricos Pequeños Arqueólogos, dirigida a niños de 6-7 a 12 años, con cuatro títulos ya publicados: «Los Cazadores del Fuego», «Toleto. Los Últimos Visigodos», «Toletum. El Guerrero del Viento» y «Tulaytula. El Reino de los Cielos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación