Nueva Unidad de Hemodiálisis en el hospital de Talavera para hacer más de 300 sesiones al año

Con ella, se evitan «las molestias» de tener que desplazarse a Toledo

La directora del Sescam, Regina Leal, estuvo ayer en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado JCCM

ABC

El Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera estrena Unidad de Hemodiálisis, que está dirigida a pacientes con enfermedad renal crónica que ingresan de forma programada para la realización de técnicas diagnósticas y/o terapéuticas, así como para procedimientos ambulatorios de baja complejidad.

La Unidad de Hemodiálisis se encuentra en la segunda planta, en el bloque D del hospital, que cuenta con una sala de hemodiálisis cercana a los 60 metros cuadrados, una sala de procedimientos de 27 metros cuadrados y un almacén. La idea es que en esta nueva unidad se realicen más de 300 sesiones de hemodiálisis al año . Además, funcionará de lunes a sábado, de 8:00 a 20:00 horas, con el fin de dar cobertura a las sesiones de hemodiálisis programadas en turno de mañana y de tarde.

«El objetivo fundamental de la puesta en marcha de esta nueva Unidad Hospitalaria de Hemodiálisis es evitar las molestias que conllevan el desplazamiento de los pacientes del Área Sanitaria de Talavera al Hospital Virgen de la Salud de Toledo, como ha venido ocurriendo hasta la fecha», dijo Regina Leal, directora del Sescam.

Leal destacó el impulso que desde el año 2015 la Junta de Castilla-La Mancha ha dado al área de Nefrología del hospital, tanto desde el punto de vista de recursos humanos como de prestaciones asistenciales a los pacientes. Así pues, aseguró que se ha triplicado la plantilla de nefrólogos (de dos a seis) y se ha duplicado la de profesionales de Enfermería.

En cuanto actividad asistencial, se ha pasado de una consulta general de Nefrología e interconsultas de otros servicios a contar con consultas monográficas de enfermedad renal crónica avanzada y de enfermedades glomerulares, hereditarias, hipertensión y de seguimiento de trasplante renal. Además, en estos años se ha puesto en marcha una unidad funcional de Nefrología Intervencionista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación