Las Mondas vuelven a traer a Talavera el espíritu de la comarca
Tendrán el apoyo de la Junta para ser declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional
De nuevo el color y el sabor de Las Mondas , símbolo de las tradiciones de toda una comarca y más allá, se apoderó de las calles de la ciudad de Talavera. Tras la pandemia, el desfile con todo tipo de grupos de baile y de trajes típicos salió por la tarde para poder ser presenciado por los talaveranos y visitantes que llenaron el recorrido del cortejo. Grupos folclóricos, espectadores y autoridades dieron el empaque tradicional a esta fiesta.
Noticias relacionadas
Una fiesta que según apuntó la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, va a contar con el «apoyo» y «la complicidad del presidente García-Page» para que ‘Las Mondas’ de Talavera de la Reina opten a ser declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Así, apuntó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contribuirá en uno de los requisitos indispensables para esta calificación, como es la promoción en medios de comunicación a nivel internacional.
«Entendemos que es una magnífica idea que va a servir no solo para consolidar y aprovechar lo que es un evento tradicional milenario como son ‘Las Modas’ en Talavera, sino para que se conviertan en otro elemento atractivo y dinamizador de la economía», señaló Blanca Fernández.
En este sentido, y a la vista de los antecedentes, afirmó que «conseguimos entre todos que la cerámica de Talavera de la Reina y de El Puente del Arzobispo fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Era de justicia, pero hubo que trabajarlo y se consiguió con trabajo y con buena materia prima».
Antes del desfile, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, celebró la recuperación de la fiesta de Mondas, de Interés Turístico Nacional, con la participación de las ciudades hermanadas (internacionales) de Talavera de la Reyna (Perú) y Faenza (Italia) , a cuyos representantes recibió oficialmente por la mañana en el Ayuntamiento.
La regidora talaverana les agradeció su presencia en la ciudad, donde vienen disfrutando de las actividades que durante toda la semana se están celebrando, como el Pregón de Mondas y las actividades complementarias desarrolladas en la jornada de ayer. Así, mostró su alegría por recobrar la relación presencial con las ciudades hermanas , especialmente porque éstas puedan «vivir desde dentro» el Gran Cortejo de Mondas de la tarde.
Pregón de Mondas
En la noche antes del desfile, María del Carmen Batres fue la encargada de pronunciar el pregón de Mondas , un emotivo discurso recordando a sus antecesores familiares, Antonio Batres Fernández y Juan Antonio Batres Portillo, señalando que, durante 140 años, han colaborado en el mantenimiento de las costumbres festivas de la ciudad con sus animales, especialmente con sus mulas y sus caballos; tradiciones que «forman una parte inseparable de la identidad» de la ciudad y que les hace estar «ligados de manera indisoluble a la fiesta talaverana».
A lo largo de décadas, en diferentes periodos, han sido parte activa de fiestas como San Antón, Santa Apolonia, la Cabalgata de Reyes, San Isidro Labrador, El Rocío , en corridas de beneficencia o sacando a la Virgen del Prado en procesión. También han transportado el Leño Florido y a talaveranos en el Cortejo. Su hermano, Antonio Batres Martín, es el mayordomo que abre filas desde la Puerta Noble en cada desfile del sábado de Mondas. Además, con sus nietos, la pregonera dijo que «el relevo generacional está asegurado» para la «fiesta mayor de la tierra de Talavera y sus pueblos».
Posteriormente al pregón, la Banda de Música de Talavera puso el broche al acto institucional, seguido de una muestra de folclore local y comarcal. De forma paralela, se han celebrado los toros de fuego, el espectáculo pirotécnico, la quema de la hoguera y el reparto de migas y vino dulce en la Plaza de la Comarca . Allí, pese a la lluvia, fueron muchos los talaveranos que no quisieron perderse la recuperación de una tradición muy especial en la noche de víspera al Cortejo.