El V Maratón de Donación recoge 302 bolsas de sangre

Más de una tercera parte procede de nuevos donantes

ABC

El V Maratón de Donantes de Sangre, celebrado este jueves en el Banco de Sangre del Hospital General Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina, ha logrado recoger 302 bolsas de sangre, de las que 114 provienen de nuevos donantes .

Así, el número de donaciones registradas en este V Maratón de Donación de Sangre supone superar los números de la edición de 2015, cuando fueron 249 las bolsas recogidas, con un total de 104 nuevos donantes, confirmando el crecimiento progresivo de esta iniciativa, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El director gerente del Área Integrada de Talavera, el doctor José María Ruiz de Oña , ha felicitado a todos los participantes que quisieron colaborar con la iniciativa y a los profesionales que se han implicado en ella, al tiempo que ha destacado que «debe servir para concienciar a la población de la importancia de la donación de sangre».

Asimismo, el doctor Ruiz de Oña ha recordado la importancia de la donación habitual, una de las líneas de trabajo que se ha marcado el Banco de Sangre. En este sentido, ha recordado que afianzar la donación regular a lo largo de todo el año es clave para que los hospitales cuenten con reservas de sangre, de modo que se ofrezca «la mejor asistencia a los pacientes».

Por su parte, Francisco Rosell , presidente de la Hermandad de Donantes, entidad que organiza el Maratón de Donación de Sangre en colaboración con el Área Integrada de Talavera de la Reina del Sescam, ha destacado «la magnífica respuesta de los ciudadanos a esta iniciativa», y en especial entre la gente joven, ya que «fueron muchísimos los jóvenes que se acercaron a donar».

Requisitos para donar

Pueden ser donantes de sangre las personas mayores de 18 años con un peso superior o igual a 50 kilos y que se encuentren en buen estado de salud.

Así, a cada donante se le extrae la misma cantidad de sangre, 450 mililitros, que posteriormente son analizados en profundidad en busca de enfermedades como la hepatitis, la sífilis o el VIH, entre otras, para asegurar al 100% que no existe ningún riesgo y que es adecuada para la transfusión.

Además, existe una trazabilidad absoluta de cada bolsa de sangre, de acuerdo con unos protocolos muy definidos, para garantizar la seguridad y la correcta identificación del paciente, con el objetivo de minimizar riesgos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación