La Junta espera crear hasta 3.000 trabajos con su plan de empleo
El alcalde lamenta que el Ayuntamiento tenga que aportar el 44% de los fondos
El Plan Extraordinario por el Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha va a suponer la contratación de entre 1.500 y 3.000 personas , de manera escalonada, en un plazo de dos años por parte del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, quien deberá poner sobre la mesa los proyectos a los que irán destinados estos planes y financierlos en un 44 por ciento, según ha informado este martes el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez.
En rueda de prensa, Gómez ha destacado la «importancia» de llevar a cabo este Plan una vez que se han conocido los datos del paro de octubre en Talavera, que experimenta una subida en 240 desempleados más y roza ya los 13.200 parados.
Una subida que, según el delegado, se ha debido a la falta de «medidas suficientes estos cuatro años para atajar esta situación», lo que ha provocado que el paro se convierta estructural y haya que abordarlo «con medidas extraordinarias y urgentes».
David Gómez ha insistido en que las administraciones tienen que atender a las personas que están en peor situación, que en Talavera rondan los 30.000 ciudadanos , y adoptar medidas de promoción empresarial «a medio y largo plazo» ya que la ciudad «necesita un electroshock».
«Es necesario generar una tendencia donde consigamos agarrar el toro por los cuernos y que, de una vez por todas, con el concurso de todas las administraciones públicas, sindicatos, agentes sociales y empresarios, el descenso del desempleo se convierta en una tendencia a la baja definitivamente», ha dicho.