Finaliza la semana cultural del Centro Extremeño Talaverano

Gran éxito musical de 'La Troje' en la jornada de clausura de las actividades

Actuación del grupo 'La Troje' Paula Pupo

A. Tertre

Este viernes ha finalizado en Talavera de la Reina la Semana Cultural 2022, que desde el lunes 6 de junio se ha organizado en el Centro Extremeño Talaverano . Conocido popularmente en la ciudad de la cerámica, como el Hogar Extremeño, esta casa regional ha ofrecido a lo largo de toda esta semana un completo programa de actividades culturales en el que han podido disfrutar tanto socios, como vecinos de la ciudad.

Han sido cinco días de intensa actividad social, divulgativa y musical, donde ha habido charlas, conferencias y actuaciones musicales como las del grupo folclórico 'Pizarro' durante la tarde de la primera jornada y la del grupo musical talaverano 'La Troje ' que puso el broche final a los actos de toda esta semana cultural, ofreciendo un recital con lo mejor de su repertorio folk, con canciones populares de España e Iberoamérica.

Una charla-coloquio con el historiador talaverano Ángel Monterrubio, una conferencia del médico y escritor Miguel Méndez, sobre las diferentes fiestas populares existentes en la comarca de Talavera, una charla divulgativa de la fisioterapeuta María Elena Labrador, otra conferencia del doctor en psicología Manuel González Batres y otra del experto Eustasio Díaz, sobre la problemática de las facturas eléctricas han llenado la semana del Hogar Extremeño.

Actuación de 'La Troje' Paula Pupo

La actuación musical de 'La Troje' ha sido todo un éxito con la asistencia de cerca de 300 personas. El grupo talaverano de 14 componentes, entre músicos y vocalistas, comenzó su andadura en el año 2015. Desde entonces, han sido muchas las actuaciones y premios cosechados por este grupo de música tradicional, donde destaca el primer premio conseguido en diciembre de 2019 en el prestigioso certamen de Rondas de Torija (Guadalajara).

Además de la belleza de sus canciones y originalidad de sus arreglos, destaca sin duda la variedad de instrumentos de cuerda empleados, como violín, bandurria, guitarras, mandolina, cuatro venezolano, contrabajo, laúd, así como flauta travesera y diversos instrumentos de percusión como el bombo peruano.

El director de este grupo musical es el salmantino José Luis Andrino, afincado en Talavera desde finales de la década de los años 90.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación