El estudio de las columnas del siglo XVII no determina su procedencia

Las piezas saldrán a subasta y el Ayuntamiento no pujará para su adquisición

Lote de columnas sacadas a subasta Isbilya Subastas

ABC

Los estudios encargados por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) no han dado resultados al no encontrar «ningún dato» que verifique que el origen del lote de diez columnas del siglo XVII pertenece al antiguo corral de comedias de la ciudad, por lo que no participará en su adquisición.

En rueda de prensa, la portavoz del equipo de Gobierno municipal, María Rodríguez, dio a conocer el resultado de los estudios, que la junta de calificación del Ministerio de Cultura encargó al Archivo Histórico de la Real Academia de San Fernando y, según los cuales, «no se puede dar ningún dato que garantice que esas columnas pertenecieron al corral de comedias».

Unos resultados que además, según Rodríguez, ya se han puesto en conocimiento de la casa Isbilya Subastas , para que lo tome en consideración ya qu e el Ayuntamiento no pujará para su adquisición .

En este sentido, Rodríguez mantuvo que el estudio desvela que este tipo de edificación del corral de comedias « era una arquitectura mucho más humilde, de madera, por lo que la tipología de las columnas no se corresponde con la catalogación de corrales de comedia de la zona ». Si bien, piensan que las columnas podrían pertenecer al Palacio de los Glifos, que estaba ubicado en la calle Adalid Meneses, y donde se trasladó el corral de comedias por un tiempo.

Comisión de investigación

Sobre la Comisión de Investigación de la licencia de terraza de verano de la Plaza de Toros de «La Caprichosa» , la portavoz aseguró que se creará en el pleno de este jueves, en el que se darán a conocer los componentes y «se aclararán las dudas pendientes, porque no tenemos nada que ocultar».

Rodríguez señaló, a preguntas de los periodistas, que con esta comisión de investigación «lo que pretenden es más bombo y publicidad a algo que realmente no tiene la importancia que le están queriendo dar».

A este respecto, la portavoz y concejala de Urbanismo mostró la conclusión del informe de Inspección Técnica de Edificios (ITE) de octubre de 2015, en el que se pone de manifiesto que «son necesarias medidas de urgente ejecución pero no hay peligro inminente» en la Plaza de Toros.

«Yo me fío de los técnicos que han visado en un colegio profesional un informe de ITE, pero parece que la oposición no se fía», y añadió además que las cuestiones del ITE desfavorables ya se están subsanando por parte de la propiedad, como es el caso del saneamiento y el abastecimiento.

Fondo de emergencia social

Por otra parte, la Junta de Gobierno local ha aprobado las bases del fondo de emergencia social para las familias de la ciudad en situación desfavorecida, con una dotación de 500.000 euros, y que es compatible con ayudas regionales y estatales.

Respecto a estas bases, la portavoz municipal aseguró que se han tenido en cuenta pequeñas modificaciones sugeridas por los profesionales de los Servicios Sociales, como es el caso de ampliar estas ayudas a las víctimas de violencia de género, «no sólo a la de Casa de Acogida sino también a cualquier víctima, además de los refugiados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación