Debate del estado de la ciudad

Cuatro proyectos de energía solar fotovoltaica invertirán 38 millones de euros en Talavera

La alcaldesa alaba su gestión, que el PP afea

La alcaldesa, en el centro Ayuntamiento

ABC

La alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez , anunció este jueves, en el debate del estado de la ciudad, que el impulso de proyectos de energías renovables en Talavera alcanzará los 38 millones de euros de inversión. Avanzó que existen cuatro proyectos de energía solar fotovoltaica que están tramitando la licencia correspondiente en el Ayuntamiento. A ellos se sumarán otros que ya están sobre la mesa «gracias al impulso de la colaboración público-privada», según la edil.

También informó que el conjunto de actuaciones urbanizadoras (PAU) que el Gobierno municipal ha puesto en marcha supone una inversión que supera los 11 millones de euros y el desarrollo de cerca de 370.000 metros cuadrados de suelo.

Además, dijo que el equipo de Gobierno «trabaja para desbloquear actuaciones urbanizadoras» de nuevas zonas residenciales, que movilizarán suelo para 300 viviendas, así como zonas comerciales e industriales.

Destacó, igualmente, el proyecto integral de mejora de la eficiencia energética que se va a acometer en el Polideportivo ‘José Ángel de Jesús Encinas’ y que conlleva una inversión de alrededor de 700.000 euros. La actuación ya ha sido adjudicada y va a conseguir «mantener la temperatura y evitar goteras y filtraciones», según la regidora. La sustitución del pavimento alrededor del vaso de la piscina, el arreglo de la cubierta o la sustitución de la deshumectadora son dos de las principales obras que se acometerán, según informó el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Travase: no se rinden

Sobre la movilización del Levante, García fue tajante y declaró, de forma «clara y sin fisuras», que «Talavera no se rinde. No al trasvase» . Al tiempo, pidió el compromiso del pleno municipal, porque «aquí no vale remangarse a medias: o se defienden los intereses de Talavera o se está con los del Levante».

Por otro lado, anunció la licitación para la rehabilitación integral de los jardines del Prado y la restauración de la azulejería de la Basílica por 1,6 millones de euro.

Además, la alcaldesa anunció que se recuperará el emblemático edifico de la antigua Hidroeléctrica de la mano del proyecto ‘Talavera mira al Tajo’. «Se han hecho demasiadas promesas electorales», censuró la edil, por lo que su equipo de Gobierno lo va a «sacar del olvido» para «vincularlo con el paisaje del río Tajo y al desarrollo de los barrios que se encuentran en ese margen del río».

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Santiago Serrano , afirmó en un comunicado que «lo único que ha ganado Talavera con el gobierno de Agustina García es ser la sucursal de la Junta; algo que no se ha traducido en inversiones ni en la generación de empleo; Talavera tiene una alcaldesa desaparecida que está haciendo desaparecer a esta ciudad ».

Subrayó que, en estos casi dos años de mandato, « sólo han demostrado una habilidad pasmosa para echar la culpa de todo a quienes les precedieron, pero esto no es la Consejería de Fomento y hay que venir llorado de casa».

Sobre el empleo, Serrano explicó que en los cuatro años de gobierno del Partido Popular (2015-2019) el paro de redujo un 22,6 por ciento. Sin embargo, Talavera «cuenta hoy con 10.896 parados, 905 más desde que es alcaldesa Agustina García» , un dato que «puede ser mayor dado que se desconoce el número de personas en ERTE».

La afiliación a la Seguridad Social creció un 11,5 por ciento entre 2015 y 2019, «pero la realidad», según Serrano, es que desde que el PSOE accedió a la alcaldía hay un 2,8 por ciento menos de afiliados, desde julio de 2019 a abril de este año.

Sobre la situación económica del Ayuntamiento, Serrano recordó que su partido redujo la deuda que encontró del PSOE en un 50 por ciento, pasando de 69,9 millones de euros a 30,4. «Por lo tanto, más del 80 por ciento de la deuda actual es rojo PSOE y el PP dejó el Ayuntamiento infinitamente mejor que cómo lo dejaron los socialistas», dijo.

Tanto es así que el PP asegura que logró más de 25 millones en Fondos Europeos , «la mayor inyección que podría hacer un gobierno municipal en de la historia, y se están dedicando a no ejecutarla».

Apuntó que la Edusi, dotada con 12,5 millones, «puede ser un revulsivo para la ciudad», ya que permitirá actuar en diversos ámbitos, «pero han ejecutado entre un cero y un uno por ciento».

De la ITI (Inversión Territorial Integrada) se consiguieron 8,5 millones, «pero ya están incurriendo en segundas prórrogas, algo que es un ejemplo de su desidia». De caso «flagrante» calificó Serrano lo sucedido con la «pérdida de 4,3 millones de euros» del Poefe para empleo y formación: «Han renunciado a milllones como si a esta ciudad le sobrase».

Acusó también al equipo de Gobierno «de seguir viviendo» de los presupuestos de 2019 «y continúan acumulando por segundo año partidas de fondos europeos que después no ejecutan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación