Convenio para la organización del Mundial de Motocross de Talavera

Se celebrará en el circuito «Carlos Martínez Zorita» del Cerro Negro el 28 y 29 de mayo

El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, y el presidente de Moto Club Talavera, Jesús Bermúdez ABC

ABC

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina y el Moto Club Talavera han adelantado este miércoles la firma del convenio para garantizar la organización del Campeonato del Mundo de Motocross que se celebrará en el Circuito «Carlos Martínez Zorita» del Cerro Negro, el 28 y 29 de mayo.

Durante la firma, el alcalde, Jaime Ramos , ha explicado que el Ayuntamiento aportará, en principio, más de 300.000 euros que supone tanto la organización como la incorporación de mejoras en el circuito, a la espera, además, de la respuesta por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial, «que son las otras dos instituciones que se comprometieron a apoyar esta prueba con 65.000 euros cada una».

Ramos ha señalado que, el pasado 9 de diciembre, se enviaron «las solicitudes a la Junta y a la Diputación para que, como en años anteriores, suscriban el convenio de colaboración a tres bandas, porque la empresa organizadora del Mundial nos impide llegar a acuerdos con firmas comerciales». El primer edil ha asegurado que aunque todavía no han recibido contestación, espera que «a lo largo de los próximos días podamos firmar sendos convenios».

Promoción y mejoras

Por otra parte, el presidente de Moto Club Talavera , Jesús Bermúdez, ha apuntado que ya están trabajando en el Campeonato del Mundo aunque también están pendientes de la celebración a primeros de marzo de una de las pruebas del Campeonato de España. En estos momentos, Moto Club está iniciando la promoción de la prueba mundial con su participación , entre otras cuestiones, en la Feria de la Moto de Madrid.

Respecto a las mejoras del circuito que les ha pedido la empresa organizadora Youthstream, Bermúdez ha dicho que se instalarán dos cubas de 100.000 litros de agua en la parte más alta para regar el circuito durante las pruebas del sábado y el domingo.

A ello se suma las mejoras de luz y agua en la zona del padock, según Bermúdez, ya que serán «más de 300 pilotos y el año pasado nos quedamos cortos». Otras mejoras se refieren a las líneas telefónicas y el alquiler de una máquina a disposición de la organización para las correcciones que quieran acometer en el circuito.

Respecto a la participación, Bermúdez espera que se superen las 6.200 entradas de pago más las 4.000 de acceso a boxes del año pasado, por lo que ha solicitado a la organización que les habiliten más pulseras. «Pensamos que vaya subiendo en mil personas más cada año», ha subrayado. Además de la celebración de la prueba, el Ayuntamiento también está preparando una fiesta en la plaza de la comarca del parque de la Alameda que coincida con la celebración del Campeonato y lograr así, ha afirmado Ramos , «un fin de semana muy atractivo para que la ciudad se beneficie de la gente que pueda venir de fuera».

Circuito permanente

Sobre la posibilidad de crear el circuito permanente en el Cerro Negro, el alcalde ha recordado que en la reunión que mantuvo con el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page , «se mostró ilusionado con la participación de la Junta en el Campeonato del Mundo», y con la idea de hacer el circuito permanente. «Se trata de uno de los mejores circuitos de España, con un paraje muy atractivo que creo que puede tener muchas más posibilidades que las dos o tres pruebas que se realizan al año», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación