El Congreso debatirá el 4 de abril una proposición con el plan de Fedeto
La Mesa de las Cortes ha aceptado analizar una Proposición de no de ley presentada por el Grupo Socialista
![Momento previo a la reunión del alcalde de Talavera, Jaime Ramos, con responsables de Fedeto ayer en Toledo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/03/14/reunion-k22H--620x349@abc.jpg)
La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) confirmó ayer que el próximo 4 de abril el Congreso de los Diputados debatirá la Proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista presentó en el mes de febrero en la Mesa de la Cámara Baja para impulsar el Plan Especial, Excepcional y Urgente para Talavera y su Comarca elaborado por Fedeto. Esta organización empresarial ya mantuvo en el mes de enero reuniones con los grupos parlamentario del PP y del PSOE en el Congreso de los Diputados y también con los senadores de ambos partidos para abordar la difícil situación económica y social por la que atraviesa la Ciudad de la Cerámica y su entorno.
Fedeto, que conoció este lunes la noticia del debate en el Congreso de dicha Proposición no de ley, manifestó su deseo que «sea respaldada por todos los grupos parlamentarios». Asimismo, fuentes de la patronal indicaron que «si el máximo órgano legislativo del país aprueba un plan de estas características Talavera y su comarca podrá conseguir lo que se ha planteado durante todos estos meses en el marco estratégico impulsado por Fedeto y por el Ayuntamiento, la Junta de Comunidades, la Diputación de Toledo y la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha».
La Proposición no de ley insta al Gobierno de España a impulsar, en colaboración con la administración autonómica y local y los agentes sociales, un plan estratégico de reactivación económica de Talavera de la Reina y su comarca basado en el documento de 258 medidas propuestas por Fedeto.
En ese documento, entre otras cuestiones, figuran proyectos e inversiones relacionadas con el acondicionamiento de la actual vía férrea, para que puedan circular por ella un tren de altas prestaciones Talavera-Madri d, impulsando la línea Lisboa-Badajoz-Madrid; el apoyo al nodo logístico o puerto seco y su conexión con Sines; el desdoblamiento y electrificación de la vía férrea; la reforma de las salidas y entradas de Talavera en su conexión con la N-V; llevar a cabo inversiones en polígonos industriales y suelo industrial; o solicitar a Bruselas una inversión territorial integrada para Talavera como mecanismo financiero europeo para concentrar fondos de Europa en esta zona de la provincia de Toledo.
Desde Fedeto se destaca que su estudio sobre la realidad y necesidades de Talavera y su comarca «ha sido el motor de la unión de las administraciones a lo largo del año 2017 para poner el foco de atención en Talavera y su comarca. Y es evidente que ello se ha logrado. Ahora todo el mundo mira, en 2017, hacia Talavera. Del Congreso depende, a partir del día 4 de abril, dar salida a todos estos importantes asuntos».
Al margen de esta declaración de intenciones, el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, confirmó ayer antes de reunirse con el alclade de Talavera, Jaime Ramos, todo el «apoyo» de la patronal en reforzar todas las infraestructuras de la ciudad, sobre todo las vías férreas y por carretera, porque «tiene que ser un espejo de cara al exterior para atraer inversiones». También incidió en que «hay que cuidar polígonos, infraestructuras, tener una buena vía de comunicación, férrea y por carretera, en lo que estamos aliados desde un principio.
Por su parte, el alcalde, Jaime Ramos, enmarcó la cita dentro de los contactos que viene manteniendo en las últimas fechas «para buscar una mejoría de la situación económica y el avance en todas las oportunidades que se están presentando» a la ciudad.
Así, reseñó en este contexto, además de la reunión de ayer en Madrid para preparar la cita con el ministro, Íñigo de la Serna, el próximo día 22, las mantenidas con los grupos del PP y de Podemos en el Parlamento regional o la cita conjunta con los grupos municipales de la ciudad porque «llevo mucho tiempo diciendo que la unión de administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos, es fundamental en un momento tan importante para la ciudad». Ramos, además del desarrollo de la infraestructuras o el nodo logístico, no descarta tampoco la apuesta por otras iniciativas como el turismo, la cerámica o la revitalización de los polígonos industriales y el trabajo empresarial.
Reunión en Madrid
Dentro de la ronda de reuniones del alcalde, ayer le tocó el turno al secretario general de Infraestructuras del ministerio de Fomento, miniestrio al que Ramos solicita un calendario de actuaciones y presupuesto para la línea férrea de Talavera.
Así, dentro de la línea de trabajo de instituciones y partidos «en la misma dirección», el alcalde pidió al secretario general de Infraestructuras del ministerio de Fomento, Manuel Niño, un calendario de actuaciones y presupuesto para la plataforma logística de Talavera y para mejoras en la línea férrea a su paso por la ciudad.
El encuentro, al que también asistió el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio , y la concejal de Urbanismo María Rodríguez, sirvió para preparar el contenido de la reunión que mantendrá con el ministro de Fomento el próximo 22 de marzo.
El regidor se refirió al desarrollo de la línea férrea Madrid-Badajoz-Lisboa y recordó los avances que existen en el tramo extremeño «y es lógico que la parte de Talavera tenga el mismo desarrollo, que es lo que hemos solicitado al ministerio y que nos tenga en cuenta en los presupuestos».
En ese sentido, el alcalde también se refirió a las últimas declaraciones del ministro, «que ha despejado cualquier duda sobre el corredor Madrid-Badajoz-Lisboa», por lo que «nosotros seguimos pidiendo un plan concreto y un calendario de inversiones para Talavera».
Ramos apuntó que la ciudad necesita del esfuerzo de todos los ministerios, ya que es la cuarta ciudad con más paro de España, «y necesitamos una discriminación positiva en un momento en que se están elaborando los presupuestos nacionales».
No obstante, recordó que como alcalde está llamando a todas las administraciones, también a la Diputación y a la Junta «que tienen mucho que decir en el futuro de Talavera». Por eso reiteró el «esfuerzo especial» que se está realizando desde la ciudad para que todas las instituciones y partidos políticos «estemos unidos y trabajemos en la misma dirección, porque si no, será difícil superar la situación en la que nos encontramos».
Noticias relacionadas