Cerro Negro, la cerveza artesana de Talavera hecha paisaje por tres jóvenes emprendedores
El hostelero Josué Torres y sus socios, Álvaro Gómez y Ramón González, crearon esta marca de cerveza en plena pandemia en un espacio abierto al público con fábrica además de sala de exposiciones y conciertos
Cerro Negro es cómo se conoce la zona de barrancas labradas a lo largo de los siglos por la erosión al sur del río Tajo en la zona de Talavera. Pero ese es también el nombre que un grupo de tres jóvenes amantes de la cerveza está poniendo en la boca de todos los talaveranos. Así se llama el proyecto cervecero de Álvaro Gómez, Ramón González y Josué Torres , este último propietario del único bar de la ciudad de cerveza artesana.
Los tres emprendedores aprovecharon la pandemia para dar un giro de 180 grados en sus vidas y embarcarse en esta nueva aventura. Josué estudió biblioteconomía y documentación, Álvaro, diseño, y Ramón es técnico de sonido, pero la falta de trabajo durante los meses más duros del coronavirus les llevó a su otra pasión: la cerveza.
Así fue cómo en el verano de 2020 empezaron a dar las primeras pinceladas a un sueño que ahora se ha hecho realidad. «A finales de ese mismo año es cuando compramos la maquinaria para comenzar a elaborar nuestra propia cerveza. Nosotros hicimos toda la obra, algo que nos llevó un año, y en octubre de 2021 fue cuando abrió sus puertas el espacio de Cerro Negro Brewing en Talavera de la Reina », rememora a ABC Josué Torres, uno de los tres socios y maestro cervecero tras su paso por la Universidad de Alicante.
Según explica, « Cerro Negro Brewing es un proyecto centrado en la fabricación de cerveza artesana y en la difusión y divulgación de la cultura 'craft' (artesanía en inglés)». En el mismo espacio que han abierto en la calle Navalcán de Talavera de la Reina se unen la fábrica y la zona de bar, donde el consumidor puede probar su cerveza de la forma más fresca posible, del madurador al vaso directamente.
«Ahora mismo, la cerveza artesana que elaboramos responde a lo que el cliente que se acerca a nuestro bar pide y consume», afirma Josué Torres. De hecho, el nuevo espacio de Cerro Negro está teniendo éxito entre el público talaverano e incluso entre la gente de fuera que se acerca al local para probarla llamada por el boca a boca o por las redes sociales. Aun así, el maestro cervecero reconoce que «queda mucho trabajo por hacer y mucho camino por recorrer porque mucha gente es reacia a este tipo de cerveza, para lo cual la labor de concienciación es esencial para dar a conocer las bondades de este producto».
«Todas nuestras cervezas están elaboradas con productos de la máxima calidad, sin aditivos ni conservantes, ni ningún pasteurizado que altere el sabor o el aroma más puro de nuestras cervezas», asegura Josué. Unas cualidades que todo aquel interesado puede conocer paso a paso en las visitas y catas que realizan en sus instalaciones.
Tipos de cerveza que elaboran
De momento, son cuatro las cervezas fijas que componen la cabecera de Cerro Negro Brewing: Holy Hill (Lager-Helles de 4,8% de alcohol), de estilo clásico alemán y maltosa con un amargor equilibrado; Down Here (IPA-American de 6,8% VOL), de tonos cobrizos con toques de toffee y caramelo, con un perfil muy marcado de los lúpulos americanos Chinook y Centennial, amarga, seca y resinosa; Dark Soil (Red Ale-American Amber de 5,9% VOL), que es una American Red Ale muy maltosa y sedosa, con tonos rojizos y toques a caramelo con un fondo torrefacto y un intenso aroma marcado por el lúpulo Cascade, lo que da un equilibrio perfecto entre amargor y maltosidad, y por último, la Suburbia (Stout-Russian Imperial de 9,2% VOL), que es de color negro opaco, densa y amarga con toques a café y regaliz negro.
Aparte, todos los meses elaboran cervezas nuevas, con pruebas que hacen en fábrica y colaboraciones con otros cerveceros, todo ello coincidiendo con la inauguración de algunos de los eventos que desarrollan. Entre ellas, se encuentran Umami, de estilo DDH Dipa, en colaboración con los toledanos Speranto, que es una IPA turbia con mucho lúpulo; Fresh Snow, de estilo Cold IPA, que es una lager muy cargada de lúpulo; Nordland, de estilo Kveik Neipa, una IPA turbia con levadura noruega,o Karrantza, de estilo Kveik Neipa también.
Pero, como no solo de cerveza vive el hombre ni la mujer, Cerro Negro Brewing es algo más. Así, según cuenta Josué, su ideas es «compartir la cultura y el arte con los conciertos, pinchadas en vinilo y exposiciones artísticas que hacemos en la fábrica, en una ciudad históricamente ligada con la artesanía y el trabajo cuidado hecho a mano».
Aparte del papel de Josué como maestro cervecero, Álvaro, como diseñador, es el que se encarga de crear las imágenes, la cartelería y las etiquetas de las cervezas, además de llevar la comunicación de la empresa a través de las redes sociales. Ramón, por su parte, es el encargado de la programación de los conciertos, exposiciones y todo tipo de eventos que organizan. Pero, como además es muy manitas, es el que ha arreglado toda la fábrica, la instalación eléctrica y las soldaduras.
El bar de la fábrica, lo que se conoce como el 'tap room', es el lugar desde el que comercializan su propia cerveza. El espacio está muy bien acondicionado y tiene una cristalera a través de la cual tú puedes ver las instalaciones donde se elabora el producto al mismo tiempo que se lo toman directamente fresco desde los maduradores y disfrutan de alguna de sus muchas actividades.
Así que ya saben, si son apasionados de la buena cerveza y de la cultura, en Talavera de la Reina tienen un lugar ideal para disfrutar de ambas cosas todos los fines de semana a partir de las 20.00 horas en el número 13 de la calle Navalcán . Esa es la dirección de Cerro Negro Brewing, la cerveza talaverana hecha paisaje.
Noticias relacionadas