La cerámica de Talavera y Puente esprinta para ser Patrimonio Cultural Inmaterial
Ofensiva diplomática de Perelló: «Podemos ser optimistas; espero no equivocarme»
La delegación talaverana que esta semana ha viajado a Bogotá, para conocer si la técnica cerámica de la localidad y de El Puente del Arzobispo consigue la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para la Unesco, apura las últimas horas antes de conocer la decisión final incrementando sus reuniones de última ahora para recabar los apoyos necesarios.
Durante la jornada de trabajo de este martes, el embajador de España ante la Unesco , Andrés Perelló, declaró que ahora toca pasar a la «ofensiva diplomática» para cosechar más apoyo a esta candidatura, de la que también forma parte una delegación mexicana por la cerámica elaborada al estilo talaverano en las localidades de Puebla y Tlaxcala.
«Estamos en el punto álgido de esta candidatura y hemos rebatido con toda nuestra fuerza las observaciones del Comité», adelantó Perelló, quien desveló que la delegación está hablando «con todos los miembros y embajadores» de este comité de Patrimonio de la Unesco.
Además, aseveró tener un «pálpito positivo» toda vez que no solo se están rebatiendo las observaciones, sino que se está demostrando que «son muchas las generaciones y mucho el amor transferido a través de las manos de los ceramistas», el suficiente para que ahora «no se le dé la espalda a esta tradición de inspiración china y que ha dado la vuelta al mundo».
«El comité no tiene más remedio que reconocer aquí y ahora a la cerámica», afirmó Perelló, quien insiste en que el trabajo que resta pasa por «persuadir desde la amable sonrisa, el argumento de peso y el convencimiento» que la cerámica de Talavera y El Puente merece este reconocimiento.
El producto «lo merece por sus siglos de experiencia y de amor modulado en sus piezas». «Podemos ser optimistas, quedan pequeñas conversaciones pero espero no equivocarme», manifestó Perelló.
Noticias relacionadas