Las carillas de Velada triunfan en «MasterChef Celebrity» gracias a Carlos Maldonado
El cocinero preparó estas legumbres con corvina y tendones
El cocinero Carlos Maldonado presume de Talavera de la Reina por donde pasa. De su cerámica y de los productos que da la tierra. Así ha sucedido en la última ocasión que ha aparecido en televisión. Ocurrió en la prueba de exteriores del sexto programa de «MasterChef Celebrity 4» que se grabó en el Hospital Nacional de Parapléjicos, emitido el pasado miércoles.
Entre los cuatro platos que Maldonado ideó para 60 comensales no faltaron las carillas de Velada , un pequeño pueblo situado a 14 kilómetros de Talavera que también es famoso por sus sandías.
Las carillas, un guiso típico de la comarca, son pequeñas alubias cocinadas con verduras y chorizo, aunque el embutido depende de cada cocina. En «MasterChef Celebrity 4», estas legumbres fueron cocinadas con corvina y tendones, aunque los concursantes tuvieron problemas para conseguir que las carillas alcanzaran su punto justo de cocción.
Pepe Rodríguez , colega de Carlos y presentador de «MasterChef Celebrity», presentó a su paisano sin escatimar halagos. «Lo más grande de Toledo», dijo el cocinero de Illescas y propietario del restaurante «El Bohío».
Luego Maldonado habló maravillas de las carillas de Velada; «unas judías con ojos», las definió. De hecho, en la Guía Repsol el cocinero se explaya a la hora de hablar de estas legumbres. «El siguiente plato que sale de cocina son las carillas, un puchero de legumbres muy tradicional de Talavera de la Reina al que Carlos impregna su toque personal con una salsa china hoisin y un guiso de crestas de gallo y pechugas, aire de tomate y cebolla. 'Las mejores del mundo están en Velada -cuenta el cocinero-. Las compramos allí hasta que se acaban, porque la producción es muy escasa». El plato, ahumado en romero, tiene una llamativa presentación en mesa al destapar el cuenco en forma de botijo (Y este periodista da fe de que las carillas de Maldonado, que te retrotraen a la infancia, están buenísimas).
Además de estas legumbres con anguila de primero, el cocinero preparó también un entrante, compuesto de anguila ahumada y manzana impregnada en remolacha, con wasabi y nori. De segundo, arroz con pichón, setas y cerezas pasificadas. Y, de postre, gelatina de naranja, pomelo y flores, con sorbete de pera y jengibre, y mousse de yogur con violetas.
Total, un menú adaptado a personas con lesiones medulares , según explicó Maldonado, ya que tiene un alto contenido de proteínas, un equilibrio en los hidratos de carbono y poca grasa.
Y, como sucede en su restaurante, «Raíces», se le ha metido en la cabeza promocionar la cerámica de Talavera y pretende que todos los grandes cocineros de España utilicen el producto que es sello de identidad de su ciudad. Tanta es su fijación en esa idea que Maldonado ha anunciado que abrirá una tienda para la venta de cerámica que se pueda utilizar en la hostelería.
Noticias relacionadas