Las bibliotecas de Talavera acogen la censura en la literatura infantil

La exposición podrá visitarse hasta el mes de septiembre

La concejal de Cultura, en el centro, presentando la exposición sobre la censura infantil y juvenil Ayto.

ABC

La exposición «Literatura y poder, las censuras en la literatura infantil y juvenil» , auspiciada por el Centro de Estudios y Promoción de la Literatura Infantil y Juvenil (CEPLI), podrá visitarse en las bibliotecas municipales «José Hierro» y «Alfar El Carmen» de Talavera de la Reina hasta septiembre.

La concejal de Cultura, María de los Ángeles Núñez , explicó ayer en la presentación de la exposición que ésta realiza un recorrido por la censura en la literatura infantil y juvenil del siglo XX en España y en Latinoamérica , además de la censura «soterrada» que se llevó a cabo en México, y la censura «invisible» de Venezuela. Con este pretexto, se expondrán textos elaborados por profesionales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Además, en esta exposición se explica que el control en la literatura infantil y juvenil ha sido «más llamativo» al tener como meta «adoctrinar a niños y jóvenes por medio de sus lecturas».

En cuanto a la clasificación, en esta muestra de censura se plantean varios tipos, como son los prohibidos sin motivos ni explicaciones, prohibidos por motivos relacionados con la moral, o censurados por su lenguaje, religión o ideas planteadas.

En la exposición destaca el libro «Pipi Calzaslargas» , de Astrid Lindgren, que fue objeto de censura durante muchos años.

Las bibliotecas de Talavera acogen la censura en la literatura infantil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación