El Ayuntamiento de Talavera quiere retomar en abril el Open del Ganado Frisón

Reunión municipal con Africama para el apoyo del sector de vacuno de leche de la comarca

Reunión de la alcaldesa talaverana con representantes de Africama ABC

ABC

La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha trasladado el inicio del trabajo para la realización del Open del Ganado Frisón en Talavera Ferial, para el cual se han puesto como fecha el próximo mes de abril. Así lo ha manifestado tras la reunión mantenida con representantes de la Asociación Frisona de Castilla-La Mancha (Africama), tras haberles acompañado también en el encuentro en la Consejería la pasada semana.

Además, indicó que cerca de 1,1 millones de euros, de los 1,4 puestos a disposición por parte del Gobierno regional (a través de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural) en ayudas directas, va a llegar a la economía de Talavera y comarca para compensar al sector del vacuno de leche por las pérdidas sufridas durante el año 2021.

La regidora talaverana se ha referido a que el importante montante de esta línea en la comarca se debe al importante volumen y tamaño de explotaciones que hay en la comarca. De las 198 explotaciones de vacuno de leche que hay en la región, 165 están en la provincia de Toledo , estando más del 80% de ellas en esta comarca.

En esta línea, la primera edil ha destacado el trabajo que se viene realizando desde el equipo de Gobierno, no solo apoyando al sector en las manifestaciones, sino en los despachos. Igualmente, García Élez ha alabado el trabajo de Africama, «representando y dando voz» al conjunto de ganaderos del vacuno de leche, para «garantizar el desarrollo y buen funcionamiento de las explotaciones en la comarca».

Por eso, ha valorado muy positivamente el incremento de los fondos propios de la Administración regional para el control lechero , que es «fundamental» para mejorar la genética del animal y dar rentabilidad a las explotaciones del vacuno de leche.

Observatorio de precios

De la misma forma, la alcaldesa se ha referido a esa primera reunión que se mantendrá en febrero del recién creado Observatorio de Precios de Castilla-La Mancha , «importantísimo» para el futuro del vacuno del sector, para evidenciar ante la industria que «no se puede vender por debajo del coste de producción y que, así, se garantice un precio mínimo a todos los ganaderos».

También, ha recordado que desde el Ejecutivo autonómico se han comprometido a contribuir al futuro del sector, de la mano de Africama; creando una nueva línea de ayudas en el Programa de Desarrollo Rural 2023-2017, que «hasta ahora no existía y venían demandando desde hace mucho tiempo». Esto favorecerá la investigación, a través del análisis del genoma del vacuno de leche, para la mejora genética y que redunde en «la mejora de la rentabilidad, la competitividad y marcar un elemento diferenciador en el mercado».

Ante el momento del cierre de nuevos contratos entre los ganaderos y la industria, ha solicitado toda la ayuda y el apoyo para que «todas las piezas del puzle encajen» y que los consumidores sepan que están comprando un producto de calidad, las cadenas distribuidoras suban esos precios en los lineales y los ganaderos no trabajen a pérdidas.

Para finalizar, también ha trasladado el inicio del trabajo para la realización del Open Frisón, para el cual se han puesto como fecha el próximo mes de abril . Un evento por el que la alcaldesa ha mostrado la «apuesta decidida» y contribuir con este sector en un escenario expositivo y ferial que sirva como foro de encuentro y celebración entre los ganaderos del vacuno de leche. Este hecho ha sido visto con «alegría» por parte de Africama, tal y como ha expuesto su secretario, Diego Jerónimo.

En términos generales, desde la asociación ven con «esperanza» todos estos anuncios, así como un «punto de inflexión» en cuanto a la apuesta por el futuro del sector , especialmente, con la apuesta por la mejora genética y la creación del Observatorio de Precios para las futuras negociaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación