Avanza la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales de Talavera
Se prevé un ahorro de 260.000 kilovatios/año y una reducción de emisiones de CO2 de 135 toneladas al año
El equipo de Gobierno de Talavera sigue avanzando en las obras de mejora de la eficiencia energética en edificios municipales como el ayuntamiento o el parque de bomberos. Así lo ha dicho este jueves la portavoz municipal, Flora Bellón, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local, en la que se ha aprobado el nombramiento de coordinador de Seguridad y Salud y Dirección Facultativa del contrato mixto de los lotes 2 y 3, correspondientes al parque de bomberos y las dependencias de los Servicios Generales y al edificio consistorial, respectivamente.
Estas actuaciones también se acometerán en el centro social polivalente de Castilla-La Mancha, el edificio de la Policía Local, el Centro Cultural ‘Rafael Morales’ y la Casa de la Juventud. En términos generales, la previsión de ahorro energético anual es de más de 260.000 kilovatios y una reducción de emisiones de CO2 de 135 toneladas al año ; además de un ahorro económico de 50.000 euros en facturas de electricidad o gasoil.
Este proyecto, que está dividido en cuatro lotes y adjudicado a empresas talaveranas, está financiado con fondos europeos Feder, a través de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI). La inversión total es superior al millón de euros.
Fibra óptica
También se ha aprobado el plan de despliegue de fibra óptica en varias zonas de la ciudad, a cargo de la mercantil Lympia Networks, que supondrá la canalización para uso ompartido de empresas como Vodafone, Telefónica, Iberdrola o UFB. La portavoz ha señalado que la acción supondrá la «mejora de la conectividad aumentando la velocidad en la transmisión y descarga de datos, así como evitando interferencias y garantizando todos los beneficios».
Igualmente se ha adjudicado a la mercantil Roto Tank S.L. el contrato de suministro de 1.800 nuevos contenedores para la recogida de residuos domésticos mediante el sistema de carga lateral, así como su implantación en las vías públicas. Se trata de una inversión, cofinanciada entre Ayuntamiento y Fondos Feder de más de 1,3 millones de euro.
Además se ha dado luz verde al servicio de limpieza de contenedores de residuos urbanos de uso público, sistema de carga trasera, a la empresa Servicios Urbanos de Limpieza y Acondicionamiento S.L. por algo más de 80.000 euros. Y salió adelante la primera prórroga del contrato del servicio para el desarrollo del programa de educación ambiental ‘Conocer nuestro medio’, adjudicado a Agesma y que cuenta con una inversión anual de 35.000 euros, 18.000 aportados por la Diputación de Toledo a través de un convenio.
Finalmente, se ha aprobado la convocatoria del programa de subvenciones a asociaciones de mujeres para 2021 manteniendo el presupuesto de 4.000 euros.
Noticias relacionadas