La Audiencia de Toledo estudia el recurso del sacerdote procesado por abusos

Tres magistrados de la sala, que decidirán en los próximos días, escucharon los argumentos del letrado de la defensa durante unas dos horas

Audiencia provincial de Toledo

EFE

La Audiencia provincial de Toledo ha acogido este miércoles una vista para revisar el recurso de apelación contra el auto de procesamiento de la jueza de instrucción número 4 de Talavera de la Reina presentado por la defensa de un sacerdote procesado por un supuesto delito de agresión y abusos sexuales a una adolescente.

Los tres magistrados de la sala han escuchado durante unas dos horas los argumentos del letrado de la defensa, han precisado a Efe fuentes jurídicas. En unos días se pronunciarán sobre si estiman o no dicho recurso para que pueda continuar el procedimiento, formularse los escritos de acusación y defensa y fechar el juicio,

El abogado del sacerdote procesado, al que la propia jueza de Talavera ha acusado en el auto recurrido de utilizar la instrucción para hacer un juicio paralelo, ha expuesto ante los magistrados las razones por las que, según su parecer, el sacerdote no debe continuar procesado .

Argumentos que pasan por el móvil de «la venganza y los celos» por parte de la víctima que, sin embargo, ni la Fiscalía ni la acusación particular tienen en consideración. Por este motivo ambos representantes han pedido que se desestime el recurso de apelación y continúe el procedimiento.

En el recurso contra el procesamiento, la defensa del sacerdote afirma que los encuentros denunciados «nunca existieron» y se apoya en la relación de «cordialidad y confianza» entre el cura y la joven.

Con todo, ha considerado que la acusación tiene un «fin espurio» a causa de que la víctima culpa al sacerdote del divorcio de los padres.

Por otro lado, el auto de la magistrada de instrucción de Talavera, que ha sido recurrido por la defensa del sacerdote, recoge también la «existencia de bastantes indicios razonables» respecto de los hechos relatados por la joven y su padre. También cita los informes aportados a la causa que indican distintas patologías sufridas por la joven, como trastornos alimenticios, que «pudieron ser producidas por los episodios traumáticos que denuncia que vivió».

El procesado, según el auto dictado en noviembre de 2019, le propuso presuntamente realizar sesiones en el despacho parroquial cada quince días, en las cuales «le pidió un beso», sosteniendo que «no tuviese miedo porque era lo que Dios quería», le tocó el pecho y la agredió físicamente.

Un presunto exorcismo

Los tocamientos supuestamente se prolongaron hasta junio de 2013 y «fueron a más», además de que, durante el ingreso de ella en una clínica por un diagnóstico de anorexia, él fue a verla y le dijo que «si lo contaba, la mataba».

En 2014, su madre y el sacerdote la sometieron a un «exorcismo» al considerar que «tenía un demonio dentro». Un día después, el cura volvió a citarla en su despacho, donde la violó, según declaró la víctima, y a partir de entonces no volvió más.

Al conocerse el procesamiento, fuentes del Arzobispado de Toledo aseguraron a Efe haber hecho «todo lo dispuesto por la legislación canónica y civil», al tiempo que condenaron todos los abusos cometidos, en «plena consonancia con lo dispuesto por el papa Francisco».

En enero de 2018, el sacerdote procesado fue nombrado capellán del convento de Santiago apóstol, de clausura, en Toledo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación