PATRIMONIO
La recuperación del Salón Rico y el eje del Corral de Don Diego se podrán visitar en primavera
patrimonio de toledo
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha visitado la restauración de este espacio que abrirá sus puertas para que el público pueda contemplar el ágora y plaza del Corral de Don Diego

Toledo se prepara para poder disfrutar en los próximos meses de uno de los espacios con más historia. Se trata del Salón Rico del Corral de Diego que ha estado sometido durante cuatro meses a trabajos de restauración y recuperación del artesanado de este palacio, que forma parte de la propia historia de la capital regional.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha sido la encargada de mostrar este miércoles a los medios de comunicación esta recuperación patrimonial que permitirá que en esta primavera el público pueda disfrutar del ágora o plaza del Salón Rico, convirtiéndolo en un nuevo punto de encuentro para los ciudadanos.
Además, la regidora ha avanzado que se pondrán a disposición de los toledanos cinco viviendas de nuevas construcción en el marco de las políticas de regeneración del Casco histórico impulsadas por el equipo de Gobierno municipal y por entidades como el Consorcio de la ciudad.
«Hemos superado un reto importante», ha explicado la alcaldesa, además de agradecer al equipo de profesionales que durante estos meses ha trabajado en el proyecto de restauración y conservación del Salón Rico, como son los arquitectos, restauradores, arqueólogos y técnicos. «Era impensable que en pleno corazón del Casco existiese un espacio patrimonial como éste en las condiciones en las que se encontraba», ha indicado.
Para llegar al punto en el que se encuentra hoy el proyecto de recuperación del Salón Rico y del Corral de Don Diego tanto Ayuntamiento como el Consorcio han tenido que llegar a acuerdos «importantes» con los diferentes propietarios de los inmuebles y solares anexos al espacio.
Tolón -que ha estado acompañada por varios concejales de su equipo y por el gerente del Consorcio, Jesús Corroto-, ha incidido que el consistorio ha adquirido el solar número 3 del Corral de Don Diego, con el fin de dotar de mayor amplitud y nuevos accesos a la plaza del entorno del Salón Rico.
«Vemos un espacio palaciego similar a la Casa de Mesa y al Taller del Moro, un espacio hasta ahora cerrado, encalado y que hemos recuperado para la ciudad. Esto son hechos», ha resaltado la alcaldesa, no sin antes recordar que con este proyecto se cumplen tres objetivos primordiales en el Plan de Regeneración del Casco Histórico.
Milagros Tolón ha señalado que una vez finalizadas las obras se abrirá en los próximos meses un nuevo eje de comunicación que conectará el entorno del Alcázar y de Zocodover con la plaza Mayor y el Teatro Municipal de Rojas a través de la plaza del Corral de Don Diego y la Cuesta de la Mona; además se impulsa un nuevo espacio público como zona de encuentro vecinal, cultural y artesano.
La restauración
En cuanto a la restauración de la cubierta del Salón Rico, el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, ha destacado «que los escudos que aparecen en el arrocabe del artesonado homenajean a cuatro caballeros fallecidos en distintas batallas históricas». El trabajo del arquitecto Pablo González, y del resto del equipo de restauración -Eva Moreno, Canto González, Raúl Encinar, María Collar, Carlota Perla y Álvaro López, ha sacado a la luz que esta cubierta «simboliza la cúpula celeste, el cielo, con las estrellas doradas y el sol en el centro» y se trató de un encargo de la mujer de uno de los caballeros, Mencía de Ayala, hermana de otro y prima de otro más, quien realizó el encargo en el siglo XIV, según prueba su testamento escrito.
Junto al artesonado, también es necesario resaltar la restauración de las yeserías hace unos meses de la mano de Laura Sacristán y Adrián Pueblas. YCorroto también tuvo una mención especial para los restauradores Miguel Ángel Bonache y Carolina Peña.