Las plantaciones ilegales de marihuana en La Sagra se quedan sin uno de sus viveros

sucesos

La Policía Nacional acaba en Recas con un centro de producción y elaboración de esquejes de Cannabis sativa. Está considerado un punto negro de distribución y venta de droga en la provincia de Toledo, puntera en cultivos ilícitos de 'maría'

«Por fuera es una vivienda normal y había pasado desapercibida totalmente», dicen en el pueblo. El presunto responsable del cultivo ha ingresado en prisión

El principal responsable del cultivo, detenido en su vivero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque la vivienda se encuentra dentro del casco urbano de Recas, vecinos de este pueblo toledano cuentan a ABC que no habían detectado desde la calle ese olor tan característico de la marihuana que les hiciera aventurar lo que escondía en su interior: un centro de producción y elaboración de esquejes de Cannabis sativa, que supuestamente ha abastecido a la mayoría de las plantaciones ilegales en la comarca de La Sagra.

«Por fuera es una casa normal y corriente, y había pasado desapercibida totalmente», dicen en el municipio, de unos 4.500 habitantes y donde sitúan la casa en la calle Alcalde, a medio kilómetro del Ayuntamiento.

Sin embargo, la Policía Nacional llevaba desde agosto detrás de este vivero, considerado un punto negro de distribución y venta de droga en la provincia de Toledo, puntera en la producción ilícita de marihuana en España. En él se podían comprar los esquejes para comenzar un cultivo de Cannabis sativa, hasta que una operación policial lo desbarató y detuvo a seis individuos, cinco hombres y una mujer.

Una posible producción de 10.000 plantas al mes

Hace algo más de un mes, el 9 de noviembre, los agentes sorprendieron al principal responsable del centro, de 54 años, que fue arrestado por la presunta comisión de tres delitos: tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico.

En el interior, en una zona plenamente acondicionada y levantada entre planchas de pladur, encontraron 4.727 ejemplares, entre plantas madre y esquejes de Cannabis sativa. En realidad, el centro estaba preparado para producir unas 10.000 unidades al mes, según ha desvelado la Policía Nacional este lunes.

El responsable del cultivo no fue el único arrestado el día del registro; también detuvieron a dos personas más. Posteriormente, otros tres. Los agentes al frente de la operación los acusan de colaborar en un delito de tráfico de drogas y a dos de ellos les atribuyen además pertenencia a grupo criminal.

El presunto cabecilla, que pasó a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Toledo, es oriundo de Recas y «debe de haber ingresado en la cárcel, porque por aquí no está», aseguran en el pueblo, donde no ha sorprendido su detención.

Efectivamente, se decretó para él prisión provisional, comunicada y sin fianza por «la posible comisión de tráfico de estupefacientes», según confirman a ABC fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

El juzgado de la capital regional se inhibió en favor de los de Illescas porque Recas pertenece a este partido judicial, donde las plantaciones ilícitas de marihuana se han quedado sin uno de sus principales proveedores. «Es clave para erradicar el cultivo ilegal», aseveran desde la Policía Nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación