El empleo en el sector del cemento ha crecido en un 62 por ciento en los últimos ocho años
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Patricia Franco, durante su participación en la jornada organizada por la Fundación CEMA en Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que el empleo en el sector del cemento en la región ha crecido en un 62 por ciento en los últimos ocho años, con una gran capacidad para la generación de empleo estable y de calidad, además de señalar a la industria cementera como actor clave para la descarbonización del sector industrial.
Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su participación este lunes en la inauguración de la jornada 'Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero', que ha organizado la Fundación CEMA en el Palacio de Congresos de Toledo.
Durante la apertura del encuentro, la consejera ha valorado la capacidad de la industria para crear empleo estable y de calidad, habiendo llegado a los 135.000 empleos y 11.000 empresas, en términos redondos, en el sector industrial de la región. «Dentro del sector, la industria cementera cuenta con más de 2.300 empleos directos, que puede parecer una cifra pequeña, pero que supone haber crecido en un 62 por ciento en los últimos ocho años», ha valorado Patricia Franco, que ha señalado que ese crecimiento en la creación de empleo «duplica, por ejemplo, el crecimiento en el empleo del sector de la construcción, que ha crecido en más de un 30 por ciento desde el año 2015».
Un crecimiento que puede verse incrementado notablemente en el futuro, en el marco del impulso de la descarbonización y la Industria 4.0, como parte de los desafíos que debe abordar el sector, y que, tal y como ha mencionado la consejera citando un estudio reciente de McKinsey, «puede generar 1,1 millones de nuevos empleos en la industria relacionados con el cambio de modelo, y queremos ser capaces de apalancar parte de esos empleos para que repercutan de manera directa en Castilla-La Mancha».
En ese sentido, Patricia Franco ha destacado que la industria regional «está haciendo bien las cosas», y ha señalado que España «ocupa una posición privilegiada en la búsqueda de la sostenibilidad como polo verde europeo, siendo mucho más eficientes en el uso de energías renovables; y dentro de ese posicionamiento, Castilla-La Mancha ocupa a su vez un lugar privilegiado como epicentro verde industrial del país».