Los Yébenes inaugura un monumento de homenaje a las mujeres
Eligen la figura de Clara Campoamor, política española y defensora de los derechos de la mujer
![La silueta del rostro de Clara Campoamor, ubicada en la rotonda de La Igualdad](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/03/11/yebenes-k3bH--1190x800@abc.jpg)
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha alabado que Los Yébenes haya decidido reflejar la silueta del rostro de Clara Campoamor , defensora de los derechos de la mujer en España, en el monumento que esta localidad toledana ha dedicado para homenajear a todas las mujeres .
Así lo ha señalado la directora provincial del Instituto de la Mujer, Charo Navas, que ha asistido este sábado en Los Yébenes a la inauguración del conjunto escultórico de homenaje a la mujer, situado en la rotonda de La Igualdad del municipio.
Un acto, enmarcado en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer , que ha estado presidido por el alcalde de la localidad, Anastasio Priego, y en el que han participado un nutrido grupo de responsables provinciales, municipales, de ayuntamientos próximos, así como de vecinos, entre quienes tampoco han faltado las componentes de la Asociación de Mujeres «Alborada» de Los Yébenes.
La directora provincial de la Mujer ha aprovechado para reivindicar que «la historia nunca estará completa ni será verosímil si no refleja también de verdad a todas las mujeres que han intervenido en ella y que en la actualidad siguen siendo sus protagonistas», recordando que Clara Campoamor representa la lucha de las mujeres por sus derechos y «sin embargo, hay muchas iniciativas feministas que no han parado ni paran de redundar en la mejora de la situación de las mujeres y que es necesario hacer visibles porque continúan sin aparecer en primer plano».
Más presupuesto
Navas ha insistido en que el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha «y desde el Gobierno de Emiliano García-Page estamos trabajando en conseguir esa visibilidad plena de las mujeres y para lograrlo necesitamos la complicidad vuestra, de toda la ciudadanía», añadiendo que el compromiso del Ejecutivo regional «se traduce en el incremento del presupuesto destinado a políticas de igualdad, llegando a los 17 millones de euros y siendo una de las comunidades autónomas que más invierten en igualdad».
La política y defensora de los derechos de la mujer, Clara Campoamor, creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que fue logrado en 1931 y pudo ser ejercido por las mujeres en las elecciones de 1933.
Noticias relacionadas