Villacañas prepara una muestra de Alfonso Salas, autor del Cristo de la Viga

El Ayuntamiento rinde homenaje al dominico que ejerció su labor religiosa en el municipio

El padre Salas junto a la concejal María Rivera AYTO

ABC

Alfonso Salas , autor de la figura del Cristo que preside la iglesia parroquial de Villacaña s, será el protagonista de la exposición que el Ayuntamiento de Villacañas está preparando para las próximas fiestas del Cristo de la Viga.

Así lo ha confirmado la concejal de Cultura, María Rivera , quien explicó que –además de contemplar en la Sala Municipal de Exposiciones obras creadas por el escultor- se ampliará la visita a las dos grandes obras de salas expuestas en edificios públicos, el citado Cristo de la iglesia y el mural -relieve que preside el acceso al Ayuntamiento de Villacañas. Está previsto que el propio autor acuda al municipio, cuando se cumplen además 30 años de la colocación de la gran figura del Cristo en la iglesia villacañera, y 35 de la instalación del mural en el Ayuntamiento.

La concejal se ha mostrado muy ilusionada por volver a contemplar la obra de este escultor 14 años después de su última muestra en la localidad, a la vez que recordó que el padre Salas es también autor de la figura del Pierrot , el icono que representa al Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, que este año llega a su 41ª edición.

El padre Salas ejerció su labor religiosa en la parroquia de Villacañas, donde dejó algunas obras de gran valor

Salas es natural de Castrillo de la Reina (Burgos), donde nació en 1939. Ingresó en la orden Dominica como fraile en 1952, cursó teología en Salamanca y arte en la Academia de San Fernando (Madrid).

Licenciado por la Facultad de Bellas Artes, durante varios años ejerció su labor religiosa en la parroquia de Villacañas, donde dejó algunas obras de gran valor. Las más destacadas, el Cristo de madera de 4 metros de altura con cruz metálica de 7 metros que preside la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, y un mural-relieve en madera compuesto por tres piezas de 2 metros de alto cada una y con una anchura total de 4 metros, que preside el frontal de las escaleras de acceso al Ayuntamiento.

En Villacañas ha expuesto en 1980, 1988 y 2002 . El artista, que goza de un importante prestigio, vive actualmente en el Monasterio de Santo Domingo de Caleruega (Burgos), donde sigue realizando sus trabajos artísticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación