Villacañas financiará 7 proyectos con 350.000 euros de superávit de 2015

Con el ahorro generado se reformará el mercado municipal, entre otras obras

El parque de la calle Chacón se reformará Ayto

ABC

El pleno de Villacañas ha aprobado siete nuevos proyectos de obras y empleo que se financiarán gracias al superávit presupuestario logrado en el ejercicio económico de 2015 , por un montante total de 354.670 euros.

Fue el acuerdo más destacado de una sesión que se inició con la toma de posesión de Abel Raboso Viñas, que prometió su cargo como concejal por el grupo de IU, en sustitución de Manuel Huete, que renunció al cargo.

En cuanto a los proyectos de obras aprobados, consistirán en la reforma del interior de los puestos y las oficinas del Mercado Municipal de la calle Mayor, la reforma de instalaciones del campo de fútbol , la creación de un cantón de limpieza en el parking de la glorieta del Prado, la reforma de los accesos a las salas multiusos del Polideportivo Municipal, la adaptación de locales en el edificio de la plaza de toros para acoger un Museo Etnológico, y las terceras fases de dos proyectos ya iniciados, la ampliación del cementerio municipal y la reforma del parque de la calle Chacón.

Este punto fue aprobado con los votos a favor de PSOE y PP y la abstención de IU, cuyo concejal argumentó su abstención al no disponer de la información del pleno, dado que hasta ayer no tomó posesión de su cargo. El portavoz popular, José Manuel Carmona, explicó que su grupo apoya estos proyectos, pero echó en falta «el poder aportar en donde invertir estos recursos económicos» y citó algunos proyectos que, a su juicio, también podrían ejecutarse con este remanente de tesorería.

«Gestión eficaz»

Jaime Martínez, portavoz socialista, destacó que esta incorporación del superávit para financiar obras y crear empleo se puede hacer gracias al «ahorro generado y a la buena situación financiera del Ayuntamiento», que es resultado de una «gestión eficaz y eficiente de los dineros de todos los villacañeros». Por su parte, el alcalde Santiago García Aranda , recordó al portavoz del PP que una propuesta como ésta la realiza el concejal de Hacienda, pero «a la vista de las necesidades que por parte de vecinos se han trasladado», aunque las iniciativas del grupo de oposición también pueden trasladarse al concejal de Hacienda para que pueda contemplarlas si se estiman adecuadas.

Ordenanza del campo

También se aprobaron una serie de modificaciones en la ordenanza reguladora del régimen de uso y protección de caminos públi cos y normativa de distancias y medidas de caminos, plantaciones e instalaciones, que han sido debatidas y dictaminadas favorablemente por el Consejo Local Agrario, y que tienen que ver con una adecuación de ciertas medidas y distancias de plantaciones con respecto a caminos, carriles o linderos.

Modificaciones que ahora se expondrán al público y que, de no producirse reclamaciones o sugerencias, se aprobarán definitivamente.

Por último el pleno aprobó una bonificación en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) para un joven promotor de su vivienda, que cumple los requisitos establecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación