El viernes y sábado se representa Peribáñez y el comendador de Ocaña

Más de 200 intérpretes, todo ellos de la villa, participan en esta gran representación

ABC

La obra de Lope de Vega «Peribáñez y el comendador de Ocaña » llega por sexto año consecutivo a esta localidad, programada por el el Ayuntamiento, a cuyo frente se encuentra la alcaldesa Remedios Gordo. A lo largo de este tiempo, el Consistorio ha incrementado las propuestas culturales y de ocio que acompañan a esta representación con conciertos barrocos, danza, rutas turístico-literarias, un mercado temático del Siglo de Oro y gastronomía de la época, hasta alcanzar la actual estructura del Festival de Teatro Peribáñez.

Pero sin duda, la estrella de este recién nacido festival es la obra del Fénix de los Ingenios, Peribáñez y el Comendador de Ocaña que se representará este viernes y el sábado a las 21:30 horas en la Plaza Mayor de Ocaña, declarada Bien Histórico Nacional, y con un aforo para 1.500 espectadores.

La obra narra cómo el Comendador de Ocaña se enamora perdidamente de Casilda, una bella labradora recién casada con Peribáñez. El noble urde con sus criados todo tipo de planes y estrategias en su intento para conquistarla, y la deshonra, viéndose obligado Peribáñez a vengarse del noble. Un conflicto amoroso , el poder, el honor, la honra son elementos que configuran un mensaje latente que lo hace universal y sorprendente en el siglo XVII: la inviolabilidad de los derechos humanos y la dignidad personal a la que tiene derecho todo individuo.

En esta ocasión se ha trabajado con la edición (1990) de la catedrática de Literatura Española y doctora en Filología Hispánica de la Universidad de Valencia, Teresa Ferrer Valls. La dirección se ha encomendado a Ana Isabel Puche, que ha trabajado junto al equipo de la Fundación Siglo de Oro, que ha codirigido este montaje.

La puesta en escena cuenta con más de 200 intérpretes que dan vida a los 29 personajes principales: niños, damas, labradores, soldados, músicos y grupo de baile. Todos ellos, habitantes de Ocaña, pertenecen a distintas formaciones, como la Escuela Ecuestre Los Carmelos, Rondalla la Amistad, Banda de Cornetas y Tambores Virgen Morena, Agrupación Musical Villa de Ocaña, Banda de Música Olcadia, Faltriquera, o simplemente son ciudadanos amantes del teatro que a lo largo del año se vuelcan en ensayos y preparación de la obra teatral que puso a su localidad de Ocaña en el mapa cultural de nuestro país.

Es sin duda una ocasión única para ver de qué forma un pueblo entero aúna esfuerzos y voluntades para poner en pie con toda la grandiosidad que merece, el legado que Lope de Vega dejó a la villa de Ocaña con este universal texto teatral.

Para información y adquisición de entradas a 8 euros se puede consultar https://festivalperibanez.com/

El viernes y sábado se representa Peribáñez y el comendador de Ocaña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación