Luz verde a la instalación de cinco parques solares fotovoltaicos en la provincia
Se ubicarán en Cuerva-Galvéz, Oropesa, Los Yébenes, Villacañas y Cazalegas
Dentro de la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha de impulsar el desarrollo sostenible de la región y del uso de energías limpias, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Cpotu), ha dado luz verde a la instalación de cinco nuevos parques solares fotovoltaicos en la provincia de Toledo.
Tras seis meses ininterrumpidos de comisiones mensuales la Cpotu ha reestablecido sus reuniones, aunque en estos dos meses del estado de alarma se ha avanzado técnicamente en 13 nuevos expedientes que este miércoles han visto la luz «y permiten que la provincia de Toledo continúe impulsando su desarrollo socioeconómico e industrial, así como la generación de energías limpias y sostenibles», ha dicho el delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, quien ha copresidido la reunión junto al director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo.
Moreno ha detallado algunos de los expedientes más relevantes que han sido aprobados en la comisión y ha destacado el visto bueno de la calificación urbanística para la instalación de cinco nuevos parques fotovoltaicos en la provincia que «supondrán una generación de energía verde de 21 megavatios y abarcarán una superficie total de 60 hectáreas , lo que equivale a 120 campos de futbol».
En concreto estos cinco nuevos parques se ubicarán en los municipios toledanos de Cuerva-Gálvez , con una planta fotovoltaica con línea de evacuación, que generará 5 megavatios en una superficie de 2,5 hectáreas; en Cazalegas , la planta tendrá una superficie de 12 hectáreas y generará 7 megavatios; en Oropesa , son 22,5 hectáreas de superficie y supondrá la generación de 5 megavatios de energía limpia; en Los Yébenes la planta ocupará 14 hectáreas y tendrá una generación de 1,1 megavatios; y finalmente en Villacañas , el parque solar fotovoltaico se instalará en una superficie de 9 hectáreas y tendrá una generación de 3 megavatios.
Bosque del Recuerdo
Dentro de la apuesta por el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente, la Comisión Provincial ha dado autorización a una actividad novedosa e innovadora en Castilla-La Mancha de reforestación tras la incineración, denominada el Bosque del Recuerdo, en el municipio de Méntrida y que supondrá incrementar la dotación arbórea en una superficie de 5 hectáreas.
En cuanto a los proyectos que tienen que ver con el desarrollo y la ampliación de servicios industriales en la provincia de Toledo, la Cpotu ha emitido un informe favorable al Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) para el sector industrial en La Puebla de Montalbán . Se trata de un proyecto promovido por una UTE que agrupa a varias empresas del sector agroalimentario de la localidad, con el que se permitirá la ampliación de la actividad empresarial mediante la incorporación de otras nuevas 13 hectáreas para dicho uso, con la consiguiente generación de riqueza y empleo.
Asimismo, en la localidad de Orgaz, la Comisión Provincial ha otorgado la calificación urbanística para favorecer la ampliación de nuevas naves industriales del sector agroalimentario, concretamente serán más de 500 metros cuadrados para una empresa líder en el mercado de congelados. Esto supondrá para la comarca la creación de nuevos empleos y un estímulo económico.
Por otra parte, y «con el objetivo de impulsar el desarrollo rural y los servicios de nuestros municipios», Moreno ha indicado que también se ha dado el visto bueno al acuerdo de modificación puntual del planeamiento urbanístico del municipio de Ciruelos , con el objeto de ampliar los usos permitidos y que el Ayuntamiento pueda desarrollar su nuevo centro social en unos terrenos de unos 900 metros cuadrados.
Finalmente, Jorge Moreno ha informado del acuerdo de la Comisión provincial que permite la modificación puntual del POM, promovida por el Ayuntamiento de El Carpio de Tajo , con el fin de reordenar y adecuar el trazado de la vía pecuaria denominada Colada de Barrinches.
Noticias relacionadas