Una veinteañera de Ocaña, detenida como la presunta cabecilla de un grupo criminal especializado en ciberestafas

Arrestada el lunes, tiene algún antecedente por extorsión y también hay implicados dos vecinos de Borox

A los cinco detenidos, la Guardia Civil los acusa de tres estafas en Cee (A Coruña), Pontevedra y Sevilla por un importe total de 15.000 euros

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la detención de la supuesta cabecilla, una veinteañera de Ocaña (Toledo) arrestada el pasado lunes, la Guardia Civil da por desmantelado un presunto grupo criminal especializado en ciberestafas, que podría tener ramificaciones. Han caído tres hombres y dos mujeres -ellas son las más jóvenes-, con edades entre 22 y 33 años , que se encuentran en libertad con cargos hasta la celebración del juicio.

Los investigadores están escudriñando otras denuncias detrás de las que podría encontrarse esta banda, compuesta por dos españoles, dos marroquíes y otro hombre sudamericano del que no ha trascendido su nacionalidad.

De momento, la Guardia Civil de A Coruña, de donde partió la operación hace más de un año, los acusa de forma un grupo criminal experto en ciberestafas por el método de 'SIM swapping'. Les atribuye tres estafas en Cee (A Coruña), Pontevedra y Sevilla a tres hombres de unos 50 años y por un importe total de 15.000 euros.

La denuncia de una de esas víctimas en el cuartel de Corcubión (A Coruña), en noviembre 2020, propició esta ardua operación. Le habían realizado dos transferencias no autorizadas desde su cuenta bancaria por un importe total de 12.000 euros.

Para ello, se empleó el método de 'SIM swapping' . Consiste en obtener las claves de acceso a la banca electrónica de la víctima a través de diversas técnicas como el 'phishing', 'malware' o 'pharming'. Después duplican la tarjeta telefónica del perjudicado para recibir los códigos de verificación de la transferencia a realizar, de manera que logran el control de sus cuentas bancarias y de su línea telefónica.

En este caso, utilizaban los datos bancarios de una 'mula' para vincularlos con sus dispositivos de telefonía móvil y, mediante tecnología inalámbrica de corto alcance (NFC), extraer dinero en cajeros automáticos de diversas localidades simultáneamente.

Los agentes identificaron a esta 'mula': vecino de la localidad toledana de Borox, en la comarca de La Sagra-, y con antecedentes por estafas. Pero no era el típico caso del colaborador al que le dan una cantidad de dinero por ceder sus datos bancarios. Era algo más. Un cooperador necesario que sacaba dinero de los cajeros automáticos sin ninguna presión de terceros y que lo entregaba en mano a otros miembros del grupo. Fue el primero en caer, en enero de 2021, pero no soltó una palabra.

Páginas de contactos

Ese hermetismo y el hecho de que algunos de los miembros no estuvieran fichados policialmente jugaron en contra de la operación. Fue difícil establecer los nexos que unían a todos los miembros, algo que se fue tejiendo lentamente.

Poco después de caer la 'mula', fue detenido otro individuo en Canovelles (Barcelona), también con antecedentes por estafas. Pero los agentes tuvieron que dedicarle luego muchas horas durante meses para localizar y capturar a los otros tres componentes. Para ello, contaron con las grabaciones de vídeo de las entidades bancarias y con las compañías de telefonía.

Todo ese trabajo dio sus frutos a primeros de este año. En un mes y medio, y con la colaboración de agentes de Ocaña e Illescas -también en Toledo-, detuvieron en cascada al trío que faltaba. Primero, otro vecino de Borox y una joven vecina de Fuenlabrada (Madrid). El pasado lunes, el círculo se cerró finalmente con el arresto de la lideresa del grupo, una veinteañera de Ocaña, que captaba a nuevas 'mulas' y que cuenta con algún antecedente policial por extorsión a clientes en páginas de contactos .

La operación sigue abierta por tres motivos: se quiere comprobar si la banda está implicada en otros intentos de estafa denunciados, si hay ramificaciones y si existe un 'cráquer' informático, una 'cabeza pensante', detrás del quinteto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación