Vázquez Figueroa y Care Santos, en la IV edición de Almoradiel Lee
Del 7 al 9 de noviembre pasarán también por el festival literario de La Puebla de Almoradiel, Marcelo Luján, Cristina Sánchez-Andrade, Toni Hill y Luz Gabás
![Care Santos y Alberto Vázquez Figueroa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/12/foto-kXEF--1248x698@abc.jpg)
La cita literaria por excelencia de Castilla-La Mancha, Almoradiel Lee , llega este año a su cuarta edición. El festival literario, que llenará La Puebla de Almoradiel de ávidos lectores, sobre todo estudiantes del pueblo y de los municipios vecinos, así como integrantes de clubes de lectura, se celebrará d el 7 al 9 de noviembre .
Hasta esta localidad manchega se desplazarán los escritores Care Santos, Marcelo Luján, Cristina Sánchez-Andrade, Toni Hill, Luz Gabás y Alberto Vázquez Figueroa, que cerrará el ciclo de encuentros con los lectores.
Aunque lo más atractivo parecen las charlas con los autores, Almoradiel Lee, que dirige la escritora Maribel Medina, también programa talleres de escritura y actividades para los más pequeños.
Previo al festival, el miércoles 6 de noviembre, la compañía «Ñas» de teatro representará «Texturas» en la escuela infantil «Monigotes»; en el colegio «Ramón y Cajal», Carlos Bassas del Rey dirigirá el taller «Érase una vez… Cómo construir un cuento», para alumnos de quinto y sexto de Primaria. Y Maribel Medina presentará su cuento «El niño hoja» a los niños de Infantil y de primero y segundo de Primaria.
El mismo día, el IES «Aldonza Lorenzo», Laura Arnedo dirigirá el taller «Las gafas mágicas de la poesía», preparado para estudiantes de 3ºy 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Además, habrá una representación en la casa de la cultura «Estos monstruos me hacen reir», para alumnos de Educación Infantil.
El día 7, a las 9.30 horas en el instituto «Aldonza Lorenzo», el actor Pedro Casablanc inuagurará la IV edición de Almoradiel Lee. Tras una actuación musical de los alumnos, Maribel Medina presentará su novela «Sangre entre la hierba» en un encuentro con alumnos de 4º de ESO y primero de Bachillerato.
Concurso «Yo leo»
También habrá un concurso: Yo leo. Aprovechando la visita del actor Pedro Casablanc, los alumnos se grabarán leyendo un fragmento de su libro preferido. La clase que mejor lo haga desayunará gratis.
Y por la tarde, a partir de las 18.00 horas, los escritores Care Santos y Marcelo Luján, participarán en el salón de cultura, en el encuentro «Yo escribo igual que hay animales que excavan guaridas. La escritura como huida.
A las 20.00 horas, monólogo «Biografías», a cargo de Pepe Maestro.
El 8 de noviembre, a partir de las 9.20 horas, encuentro con Care Santos (ganadora del premio Nadal en 2017) de los alumnos de los IES «Aldonza Lorenzo» (La Puebla de Almoradiel), «Enrique Arfe» (Villacañas) y «Alonso Quijano» (Quintanar de la Orden).
De 18.00 a 19.00 horas en el salón de cultura, encuentro «Donde expira un pensamiento hay una idea, en el último suspiro de alegría otra alegría, en la punta de la espada la magia: es allí a donde voy», con Toni Hill y Cristina Sánchez-Andrade.
Y a las ocho de la tarde, Pilar Pérez entrevista a Lus Gabás: «La vida es como un tornado. Paz, furia, y paz de nuevo».
El sábado 9, a las 17.30 horas, Felipe Manzaneque, autor de 15 años, residente en La Puebla de Almoradiel, presenta «Los presos de Sinteh» en el salón de cultura.
A las 18.00 horas, entrevista: «Existe un tiempo para amar a los seres humanos, otro para confiar en los seres humanos, y un tercero para decepcionarse de los seres humanos». Maribel Medina entrevista a Alberto Vázquez-Figueroa.
A continuación se clausurará el festival con una lectura de poemas abierto a todos los públicos (inscripción previa en el ayuntamiento).
«Es una fiesta para el pueblo y la comarca», señaló a ABC la concejal de Cultura de La Puebla de Almoradiel, Noelia Torresano.
Noticias relacionadas