En Torrijos, Fuensalida y Torrejón de Ardoz, de momento

Internan en un centro a tres menores, de 15 y 16 años, detenidos por robos en tiendas de telefonía

Sustrajeron 31 terminales móviles con un valor aproximado de 17.000 euros

Asalto a una tienda de teléfono móviles de Fuensalida

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son menores, uno de 15 y dos de 16 años, que han ingresado en un centro de internamiento por formar parte de un grupo criminal rumano que se había especializado en el robo con violencia en tiendas de telefonía móvil. Se los acusan de hacerse con un botín de 31 terminales, valorados en unos 17.000 euros, aunque las investigaciones podrían esclarecer más delitos.

La banda, desarticulada por la Policía Nacional y la Guardia Civil, se completaba con dos adultos: uno de ellos, de 27 años, está en libertad provisional, mientras que del segundo, de 44 años, no ha trascendido su situación procesal, ya que estaba en búsqueda y captura por la Administración de Justicia.

Fueron las operaciones Odín, de la Guardia Civil, y Puma, de la Policía Nacional, las que han dejado fuera de juego a este grupo criminal, según se ha conocido este jueves. La mayoría de los negocios asaltados son de la firma comercial Movistar, excepto uno, de Vodafone, que está situado en Torrejón de Ardoz.

Precisamente en esta localidad madrileña cometieron sus dos primeros robos, según las investigaciones. El 30 de marzo, tres varones entraron en un establecimiento. Con amenazas e intimidación verbal, robaron seis teléfonos de alta gama con un valor global de más de 6.000 euros. Nueve días después, el 8 de abril, sustrajeron 13 móviles con un coste aproximado a los 6.000 euros en total. En ambos casos, los autores huyeron en un coche que los esperaba en las cercanías de las tiendas.

La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación. En la comisaría de Torrejón de Ardoz, el Grupo I de la Brigada de Policía Judicial abrió entonces la Operación Puma.

Entretanto, los delincuentes seguían dando palos. De Torrejón de Ardoz viajaron a Fuensalida. El 9 de abril, entraron en una tienda de este municipio toledano donde dos empleados atendía a una clienta. Mientras dos ladrones arrancaban de un mostrador 12 móviles por valor de 5.000 euros, un tercero esperaba en la puerta vigilando y un cuarto estaba en el coche de la fuga.

Huyeron en un vehículo hacia la ciudad de Toledo. El dispositivo de cierre perimetral puesto en marcha por la Guardia Civil y la Policía Nacional no los interceptó. Como el golpe lo habían dado en Fuensalida, el equipo de Investigación de la Guardia Civil de Torrijos iniciaba la Operación Odín .

Tres días después, el lunes 12, se recibió un nuevo aviso. Esta vez, muy cerca del cuartel de Torrijos. Varias personas que merodeaban un local de telefonía móvil de la localidad habían intentado entrar a la fuerza. Huyeron a la carrera y agentes del puesto acudieron al negocio rápidamente, lo que permitió localizar un turismo sospechoso. En su interior, cuatro personas cuyas descripciones coincidían con los atracadores y que estaban a punto de emprender la fuga.

Fueron detenidas: tres menores de edad y un adulto de 27 años, que conducía el vehículo . Los testigos los reconocieron igualmente como los presuntos autores del robo con violencia ocurrido tres días antes en Fuensalida. Y también de los asaltos en las dos tiendas de Torrejón de Ardoz.

Los menores, que no tenían ningún tipo de identificación, dieron datos falsos e inexactos. Pero, finalmente, se les puso nombres y apellidos. Se consiguieron sus certificados de nacimiento gracias a una rápida coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, además de varias gestiones a nivel internacional.

Después fue detenido un quinto individuo, un hombre de 44 años, familiar y encargado de la custodia de los menores, sobre el que pesaba una orden de búsqueda por la Justicia. En cuanto al otro adulto, un juzgado de Torrijos decretó su libertad provisional tras tomarle declaración. Está imputado como presunto autor de robos con fuerza. Debe comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado, se le ha prohibido salir de España y se le ha retirado el pasaporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación