Cae 'el trío de la furgoneta azul': la Guardia Civil los acusa de al menos 15 robos en Toledo y Madrid en cinco meses
Especializados en robos en furgonetas y en naves industriales, fueron grabados en Escalona cuando sustraían un vehículo de una empresa de paquetería a plena luz del día
La Guardia Civil ha empleado cinco meses para echar el guante a tres españoles a los que les atribuyen la comisión de al menos 15 robos , principalmente en vehículos y naves industriales, cometidos en varias localidades de las provincias de Toledo y Madrid. Para sus fechorías, este trío utilizaba presuntamente el mismo automóvil: un vehículo mixto adaptable Opel Kombo azul oscuro. Los detenidos son dos hombres, de 33 y 19 años, y una mujer de 23, pareja sentimental de uno de ellos.
Su espiral de delincuencia arrancó la mañana del 11 de noviembre en Escalona, según la investigación. En este pueblo junto al río Alberche, los dos hombres del grupo esperaron dentro de su vehículo el momento apropiado para actuar en una calle. Así, en un descuido de su víctima, uno de los delincuentes se bajó rápidamente de su automóvil para hacerse con el objetivo: una furgoneta blanca de una empresa de paquetería.
Con los dos automóviles huyeron velozmente del pueblo, lo que fue grabado por cámaras de seguridad ante el estupor de la víctima. A unos 13 kilómetros de distancia, en Maqueda, abandonaron la furgoneta, pero sin los paquetes que transportaba.
La Guardia Civil de la Compañía de Torrijos se hizo cargo de la Operación Box. Concretamente, su equipo ROCA identificó y localizó a los dos varones. Uno de ellos vivía como ocupa ilegal en una vivienda de Quismondo junto a su pareja , la mujer detenida.
Poco tiempo después, comenzaron a conocerse denuncias por delitos contra el patrimonio en dos modalidades: por robo con fuerza en el interior de vehículos y en naves industriales. ¿Los lugares? En varias localidades de la provincia de Toledo, caso de Talavera, Santa Olalla o Fuensalida . Y también en la Comunidad de Madrid, como había sucedido en Navas del Rey, en la Sierra Oeste de Madrid, y Carmama de Esteruelas, cerca de Alcalá de Henares.
Había un rosario de 15 delitos, varios de ellos relacionados con el hurto y robo con fuerza en interior de vehículo, además de haber asaltado cuatro naves industriales.
La investigación apuntó a los tres sospechosos, que fueron detenidos el 6 de abril , aunque la Guardia Civil no ha informado hasta este lunes. Dos de ellos tienen antecedentes por delitos contra el patrimonio y no ha trascendido dónde residía el segundo hombre arrestado.